CATALANAS. ARENAS CONFIRMA LA PREDISPOSICION DEL PP A APOYAR UN GOBIERNO DE CiU Y EMPLZA A PUJOL A "MOVER FICHA" FORMALMENTE

- Advierte de que el PP pondrá sobre la mesa su programa electoral y rechazará aventuras nacionalistas

- Descartan de plano un pacto en el que esté ERC

BARCELONA
SERVIMEDIA

El secretario general del PP, Javier Arenas, expresó hoy la "predisposición" de su partido a garantizar la gobernabilidad de Cataluña mediante un pacto con CiU sin entrar en el Gobierno de la Generalitat, y emplazó a Jordi Pujol a formular a los populares una propuesa concreta.

Después de analizar junto al Comité Ejecutivo del PP catalán los resultados de las elecciones de ayer, Arenas aseguró en rueda de prensa que el PP puede, con sus doce escaños, garantizar la gobernabilidad y la estabilidad en Cataluña, y está dispuesto a ello. "A partir de ahí, el señor Pujol tiene que mover ficha", dijo.

Aunque Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha obtenido el mismo número de escaños, a la espera del recuento total, y Pujol también podría pactar con esta formació, Arenas confió en que el líder de CiU "mueva ficha en la buena línea" y se deje guiar "por la moderación y el sentido común".

El presidente del PP catalán y cabeza de lista en estas elecciones, Alberto Fernández Díaz, explicó que Pujol se ha dirigido a él en el día de hoy pero no han podido conversar porque se encontraba reunido, por lo que confió en que el contacto se materialice a lo largo de la tarde.

Una vez que Pujol haga una propuesta concreta, explicó Fernández, la dirección del PP la estdiará. Pero, en todo caso, advirtió de que la Cataluña que desean los populares es "plural, no centrada en controversias nacionalistas", y serán estos principios los que orienten la actitud del PP.

En este sentido, el propio Arenas descartó de plano la posibilidad de entrar en un pacto de Gobierno en el que esté ERC, "porque somos fuerzas muy antagónicas" ideológicamente y en la visión que cada una tiene de Cataluña y de España, explicó.

SIN ENTRAR EN EL GOBIERNO

Arenas también adelantó que lospopulares no trabajan con la hipótesis de entrar en el Gobierno de la Generalitat, sino de materializar su compromiso y su objetivo de "ser decisivos" en la política catalana a través de su influencia en el Parlament.

Además de felicitar reiteradamente al candidato popular por "el gran trabajo que ha realizado", Arenas restó importancia al "leve" descenso experimentado por el PP en estos comicios, y lo justificó en la gran bipolarización de la campaña electoral, entre CiU y PSC.

El secretario genral del PP rechazó cualquier posibilidad de recriminación al candidato por estos resultados y se mostró incluso optimista al confiar en que el recuento del voto de los emigrantes dé al PP el escaño número trece. En todo caso, consideró cumplidos los tres objetivos del PP: ser decisivos en Cataluña, consolidarse como tercera fuerza y poder influir para reflejar en el Parlament la pluralidad de la comunidad.

Arenas, que confirmó el aplazamiento del congreso del PP catalán hasta después de las eleccionesgenerales, aprovechó la rueda de prensa para criticar la actitud mostrada por los dirigentes socialistas tras los comicios de ayer.

Tras ironizar con la "multimillonaria" campaña de Pasqual Maragall, Arenas expresó su sorpresa por el hecho de que al PSOE las derrotas le parezcan siempre "dulces" y emplazó a los socialistas a reconocer la victoria de Pujol y a felicitarle por su resultado.

Además, criticó que Joaquín Almunia vea el resultado de Maragall "como un éxito para él, que no ha pisado Catluña en septiembre, y en octubre nada más que un día, en el que le recomendaron cariñosamente que se diera a conocer para hacerse querer". "Es difícil aspirar con consistencia a gobernar España cuando no se moja en Cataluña", dijo Arenas.

(SERVIMEDIA)
18 Oct 1999
CLC