CATALANAS. ALMUNIA APRUEBA LA POLITICA DE ALIANZAS DE MARAGALL

- Asegura que Pujol "intuye que su ciclo político está agotado"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, asguró hoy en rueda de prensa que tanto la dirección federal del partido com él mismo aprueban la política de alianzas puesta en práctica por Pascual Maragall en Cataluña.

"Maragall", dijo Almunia, "está llevando a cabo una estrategia que conecta muy bien con mi deseo se sumar apoyos que expresé desde que tomé posesión como secretario general en el 34 Congreso y que entonces definí como causa común".

A juicio del secretario general del PSOE, sería "un error de bulto" afrontar la batalla política que se avecina sin sumar apoyos "frente a una derecha que se une" y cederleuna victoria electoral que no le corresponde "por sus propios méritos ni apoyos, sino por la división de los progresistas".

La única condición que deberán cumplir los pactos que alcance el PSOE o el PSC será que no pongan en cuestión "aspectos esenciales de nuestro proyecto político y nuestas convicciones", algo que Almunia está seguro de que no ocurrirá en Cataluña.

Según dijo, "nunca he oido decir a Pascual Maragall que vaya a ceder en ningún aspecto esencial de nuestras convicciones y les aseguo que en esencia defendemos lo mismo sobre el modelo de Estado y el encaje de Cataluña en España".

Almunia destacó la importancia de las elecciones catalanas del 17 de octubre y dijo que ante esta cita "el señor Pujol intuye que su ciclo político está agotado", algo que no sorprende al líder socialista, que percibe que en la sociedad catalana hay mucha gente que quiere cambiar.

En la reunión de la Ejecutiva socialista de hoy se ha oido un informe de Narcís Serra sobre los comicios catalanes. Segú Almunia las expectativas del PSC son "optimistas" y reflejan la demanda de cambio en la sociedad catalana, aunque los socialistas son conscientes de que "la batalla es muy dura" y que hará falta mucho trabajo para lograr conformar "una mayoría de progreso".

(SERVIMEDIA)
06 Sep 1999
SGR