CATALANAS 95. PUJOL ALARDEA DE QUE CI HA SIDO LA BARRERA CONTRA LA QUE SE HA ESTRELLADO EL PP

BARCELONA
SERVIMEDIA

El candidato de CiU a la presidencia de la Generalitat, Jordi Pujol, afirmó esta noche que "somos nosotros los que no dejamos subir al PP al podio" y apeló directamente a los votos del Partido Popular, PSOE y Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) para que apoyen a su coalición con el fin de "no ir a remolque de los otros" y para ser "el motor de la estabilidad".

Ante unas mil personas congregadas en el tearo auditorio de San Cugat del Vallés (Barcelona), Pujol pidió "el voto útil" tras recalcar que, "a sólo tres días de las elecciones, necesitamos acentuar mucho el mensaje político".

En respuesta a unas declaraciones del líder ERC, Angel Colom, en las que pedía a CiU que le ayudara a frenar al PP en Cataluña, Pujol aseguró que "hace muchos años que nosotros lo hemos frenado".

Añadió que "si el PP no ha podido ser fuerte en Cataluña es por nosotros" y apuntó que el objetivo del PP no es "quedar terera o cuarta en estas elecciones, sino que CiU no obtenga la mayoría absoluta", para que esta fuerza política no pueda ser decisiva tampoco a nivel estatal.

Pujol insistió en que los dos años y medio de colaboración con el Gobierno del PSOE han sido "desde el punto de vista de política autonómica y económica en los que más hemos conseguido".

Insistió en pedir el voto útil con el argumento de que, de acuerdo con las encuestas publicadas en los últimos días, los votantes del PSC-PSOE "dicen que soms los que mejor hemos defendido Cataluña".

Asimismo, invocó un artículo publicado por el ex dirigente popular Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, en el que consideraba que una mayoría convergente es necesaria para que España tenga estabilidad.

TODOS LOS PERIODICOS HABLAN DE EL

Pujol dijo que los diecisiete diputados de CiU en el Congreso de los Diputados "tienen mucho más peso que los dieciocho que tiene el PSC", de los que añadió que "por no tener no tienen ni grupo parlamentario".

Agreg que "todos los periódicos del mundo sólo hablan de los diputados de CiU" y de los parlamentarios del PSC llegó a decir que "estos sí que están secuestrados", parafraseando unas declaraciones del dirigente popular Aleix Vidal Quadras, quien afirmó que Josep María Trías de Bes había estado "secuestrado" por Convergencia i Unió antes de pasarse al PP.

El líder de CiU criticó a José María Aznar por tratar las elecciones catalanas como una etapa más para llegar a la Moncloa. En este punto, recordó que el P "intentó, aunque sin éxito, la división de los catalanes".

Resaltó que "los castellanoparlantes han hecho un gran servicio al país", porque "han tenido comprensión hacia el catalán, y han intuido que lo que da carácter propio a este país es su lengua".

Del PSC comentó también que "se han cogido al tema De la Rosa como a un clavo ardiendo" para desprestigiarle, pero que "no han presentado ningún proyecto de país a lo largo de la campaña".

Durante el acto, en el que presentó el programa de CU sobre enseñanza y cultura, Pujol dijo que entre los objetivos de su coalición figura "reemprender fuertes campañas de concienciación en el tema lingüístico" y seguir negociando con el Gobierno central para que Cataluña "tenga presencia en la Unesco"

También se refirió a la creación de un instituto catalán de telecomunicaciones y a la necesidad de que haya "un conocimiento del país y de la historia a través de la escuela".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1995
C