CATALANAS 95. NADAL: "PUJOL PRACTICA LA POLITICA DE ANESTESIAR A LA SOCIEDAD CATALANA"

BARCELONA
SERVIMEDIA

El candidato a la presidencia de la Generalitat por el PSC-PSOE, Joaquim Nadal, manifestó hoy en Barcelona que Jordi Pujol tiene la voluntad de "anestesiar a la sociedad catalana" y que tanto su política como sus propuesta son "anestesiadoras y clorofórmicas".

Nadal aseguró que, en aplicación de esa voluntad de anestesiar a Cataluña, Pujol "no quiere ni oir las voces de la alternativa", ni tampoco "confrontar ideas y propuestas, rehuyendo constantemente del debate con las otras opciones". En este sentido, según Nadal, resulta una contradicción lo que hace Pujol de "remitir a las esencias de lo patriótico y olvidar las esencias de lo democrático".

Aseguró que CiU está preparando una "doble via" de pactos. "La via epañola" que supondría un posible acuerdo con el Partido Popular y la "via catalana" que desembocaría en unos posibles acuerdos entre CiU y ERC. Nadal puso como ejemplo de la primera via el acercamiento propuesto en el seno del Partido Popular Europeo entre el PP y Unió Democrática.

El candidato del PSC aseguró que el programa y las propuestas que presentan su partido "eclipsaran cualquier otra propuesta" y acusó a CiU de "no tener programa" sino de simplemente practicar una política continuista.

adal esbozó sus prioridades en posibles pactos de futuro, de los que excluyó tajantemente al Partido Popular, al que considera que se ha de frenar en estas elecciones "por las barbaridades que dicen y hacen". Entre las preferencias de Nadal está un pacto "entre las fuerzas progresistas", entre las que también incluye a Esquerra Republicana de Catalunya, y, en su defecto, "un pacto programático entre las dos fuerzas que resulten mayoritarias".

Tampoco excluyó una tercera via, "la via madrileña" tal y cmo la denominó, que implicaría "apoyos externos y puntuales". "En esta via", dijo Nadal "tenemos muy buenos maestros", en referencia al tipo de apoyo que ha estado dando CiU al Gobierno de González durante esta legislatura.

El candidato del PSC se refirió también al futuro de Felipe González y aseguró que, el hecho de que aún haya desvelado su candidatura a las próximas elecciones generales "es un factor de movilización para los electores y no de desmovilización, como pudiera parecer".

Nadal maniestó que esta incertidumbre sobre el futuro político de González no tendrá influencia sobre las elecciones catalanas y reiteró una vez más que él, personalmente, como el PSC son partidarios de que González repita como candidato en la próximas elecciones generales.

(SERVIMEDIA)
09 Nov 1995
C