CATALANAS 95. EL LIDER DE UGT DE CATALUÑA RECHAZA LA OFERTA DE NADAL PARA FIGURAR EN LA CANDIDATURA DEL PSOE A LA GENERALITAT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquím Nadal, candidato del PSOE a la Presidencia de la Generalitat, declaró hoy que el secretario general de UGT n Cataluña, José María Alvarez, ha rechazado su oferta para figurar en el segundo puesto de su candidatura.
"Me ha dicho que no, y yo sabía que me diría que no, pero este era un gesto que quería hacer porque José María Alvarez ha hecho un trabajo muy importante en la UGT de Cataluña y tiene una visión de lo que es el sindicalismo que concuerda muchísimo con mi visión de la política y de los problemas que tiene la clase trabajadora en Cataluña", comentó Nadal a la Ser.
El dirigente socialista recooció que la Unión General de Trabajadores se ha distanciado del PSOE y agregó que "ahora tenemos la oportunidad, por lo menos en Cataluña, de crear una sintonía, una nueva vía de diálogo, siempre que tanto el partido como el sindicato sean capaces de adecuarse a lo que necesita una sociedad moderna que está cambiando a una velocidad vertiginosa".
Por lo que se refiere a las expectativas electorales del PSOE en los comicios del próximo 19 de noviembre, Nadal afirmó: "Yo quiero aparecer como una auténtia alternativa de gobierno, quiero que mi partido y que toda la candidatura a la Presidencia de la Generalitat sea ambiciosa, tenga una sana ambición de ganar las elecciones".
Respecto al cruce de declaraciones entre Jordi Pujol y Narcís Serra por el supuesto seguimiento al que habría sido sometido el presidente catalán, Nadal calificó la polémica de "fatal", "inoportuna" y "desafortunada", y pidió que los líderes políticos de Cataluña se centren en la política catalana. "Es decir, hacer lo que Pujol dce que deberíamos hacer y luego él no hace", indicó.
Lamentó también que el PP e Iniciativa per Catalunya vayan a centrar los argumentos de la campaña electoral catalana en los dos años de colaboración CiU-PSOE, en detrimento de las cuestiones que afectan directamente a Cataluña.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 1995
CAA