CATALANAS 95. GONZALEZ PARTICIPARA EN EL ACTO CENTRAL DE LA CAMPAÑA DEL PSC EN BARCELONA EL PROXIMO 10 DE NOVIEMBRE

BARCEONA
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Felipe González, participará el próximo 10 de noviembre en el acto central de la campaña electoral de los socialistas catalanes, que tendrá lugar en el Palau Sant Jordi de Barcelona, para apoyar al candidato a la presidencia a la Generalitat, Joaquim Nadal, según aseguró hoy este último.

Nadal dijo que el PSC ha escogido esta fecha como acto central de la campaña para las elecciones autonómicas para marcar un punto de inflexión "fuerte" a mitad de ampaña, a pesar de que también han contribuido la agenda del presidente del Gobierno y la disponibilidad del Palau Sant Jordi para celebrar el mitin.

El acto de final de campaña del PSC, por otra parte, tendrá lugar en la ciudad de Gerona, de la que es alcalde Nadal desde 1979, mientras que la apertura de campaña se celebrará en el distrito de Nou Barris de Barcelona, feudo tradicional de voto socialista.

El candidato socialista a las elecciones autonómicas afirmó hoy, en rueda de prensa posterio a la reunión de la ejecutiva de su partido, que la no aprobación de los Presupuestos para el próximo año "afecta gravemente al crecimiento económico de Cataluña, a la viabilidad de los Presupuestos de la Generalitat".

Nadal argumentó que las transferencias de Sanidad y la cesión del 15% del IRPF sólo pueden aprobarse por ley, y no por decreto ley. Recordó que las transferencias que corresponderían al 15% del IRPF se incluían hasta ahora en la ley de acompañamiento del proyecto de Presupuestos, pero tcnicamente no es posible incorporarlos en el decreto ley que se elaborará paralelamente a la prórroga de los Presupuestos.

El dirigente del PSC insistió en que la petición del suplicatorio al ex ministro del Interior y diputado socialista José Barrionuevo por su posible implicación en el caso GAL no repercutirá en la campaña electoral de Cataluña.

Respecto a los resultados de las encuestas publicadas, que recogen un descenso del PSC en Cataluña, comentó que son "poco verosímiles" y que muestran "ovimientos casi imperceptibles de la mayoría de fuerzas y un panorama político bloqueado".

(SERVIMEDIA)
23 Oct 1995
C