CATALANAS 95. AZNAR ASEGURA EN UN MITIN DE LAS CATALANAS EN SEVILLA QUE DEFIENDE LAS MISMAS IDEAS EN TODA ESPAÑA

SEVILA
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, José María Aznar, defendió esta noche la coherencia política de su partido dentro y fuera de Cataluña y dijo que su formación propugna las mismas ideas en todas las comunidades autónomas y ciudades.

En un mitin de las elecciones catalanas celebrado en un polideportivo del barrio de Triana de Sevilla, al que acudieron unas 1.000 personas - 2.500 según los organizadores-, Aznar afirmó que "a Cataluña se la quiere, se la estima y se la defiende esde todas las partes de España".

"Nos hemos reunido aquí", dijo Aznar, "porque queremos manifestar nuestra solidaridad a Cataluña y los catalanes, y a todos los andaluces que hacen todos los días Cataluña".

A su juicio, la actual crisis política que vive España no representa más que "los extertores de una etapa que afortunadamente se está marchando y está dando sus últimos coletazos".

Añadió que "hay algunos que no están sabiendo despedir esa etapa con responsabilidad, porque les importan ms los cargos que las instituciones y más las personas que el país".

Aznar vaticinó que el PP ganará las próximas elecciones generales del mes de marzo "si el presidente del Gobierno cumple por primera vez su palabra", y recalcó que también vencerá en Andalucía.

El líder del PP se preguntó "si es qué no es posible gobernar España sin llevarse la bolsa a casa, sin rendir cuentas, cumplir las leyes, decir la verdad, ser eficaces y sin que haya pelotazos. Naturalmente que es posible", se respondió. El presidente de los populares dijo que "España necesita un proyecto solidario y un Gobierno con manos limpias y libres para llevarlo a cabo", y añadió que el PP "es un partido unido, de centro, con un proyecto nacional que puede decir lo mismo en toda España".

"España necesita proyectos, empleo e ilusión y para eso reclamo una mayoría clara para gobernar que permita desarrollar un proyecto global que es España, porque difícilmente puede darse un desarrollo económico entre las diferentes comunidade autónomas divergentes del experimentado por el conjunto del país", afirmó.

Por su parte, el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, defendió también la coherencia política del PP por expresar las mismas ideas dentro y fuera de Cataluña, y dijo que su partido no pedirá nunca a Pujol permiso para hacer actos en Andalucía, en respuesta a las críticas suscitadas por la organización del mitin en Sevilla.

Arenas cree que CiU y PSOE mantienen en Barcelona un discurso distinto al de Madrid. "Los sociaistas", afirmó, "ofrecen un nacionalismo vergonzante de izquierda que ha sido comparsa de Pujol en los últimos años".

Por su parte, el número dos de la lista del PP por Barcelona, Josep María Trias de Bes, lamentó que se haya transmitido una mala imagen de Cataluña al resto del país, "egoista, avara, tacaña, ensimismada, que quiere arrancar competencias a base de mantener un Gobierno de España débil", según dijo. Agregó que "esta es una versión parcial y triste. Cataluña es más tolerante".

Trias e Bes, ex dirigente de CiU y principal fichaje del PP para las elecciones catalanas, reivindicó un bilingüismo real para Cataluña.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1995
C