CATALAN. SERRA HACE UN LLAMAMIENTO PARA NO POLITIZAR LA NORMALIZACION LINGUISTICA

- Pide que se deje trabajar al Tribunal Constitucional "sin presiones de ningún tipo"

- Asegura que el Gobierno no realizará ninguna actuación de privilegio en el caso de Amedo y Domínguez

MADRID
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, aseguró hoy, en rueda de prensa en el Congreso e los Diputados, que la Ley de Normalización Lingüística en Cataluña ha supuesto un modelo de convivencia práctica y que un tema tan sensible como éste no debe ser politizado ni utilizado de modo partidista.

Serra dijo que tras la consulta formulada al Tribunal Constitucional sobre dicha ley, lo que hay que hacer es dejar a este órgano que haga su labor "sin presiones de ningún tipo".

"Muchas veces", puntualizó, "corremos el riesgo de difundir en el resto de España la imagen de un problema que nose da en la realidad de la convivencia lingüística en Cataluña, ni en otras autonomías que también gozan de una lengua oficial propia".

Tras expresar su confianza en el dictamen final del Tribunal Constitucional, Serra hizo un llamamiento para que no se politice este asunto y se tenga una "visión de Estado y no de intereses de partido, cuando tratamos de temas tan sensibles".

En cuanto a la creación de una comisión parlamentaria que investigue la gestión de Luis Roldán al frente de la Guardia Civl, el vicepresidente destacó que el Ejecutivo siempre ha respetado la independencia judicial. Por tanto, los asuntos que están siendo investigados por el juez no deben ser objeto de una investigación paralela por el Parlamento o por el Gobierno.

FOMENTAR LA TRANSPARENCIA

Subrayó la voluntad del Gabinete de Felipe González de que sea constituida dicha comisión, "porque queremos fomentar la transparencia en la labor de gobierno y el primer interesado en demostrar la correcta ejecutoria de los altos cagos que ha nombrado es precisamente el Gobierno".

Durante la rueda de prensa, Serra fue preguntado sobre la posible concesión del régimen abierto para José Amedo y Michel Domínguez como forma de pagar su silencio sobre las implicaciones de los GAL. El "número dos" del Ejecutivo fue tajante al afirmar que, en ningún caso, "ni podríamos ni haríamos ninguna actuación de privilegio. Se procederá siempre de acuerdo con las leyes y los reglamentos penitenciarios".

Por otra parte, sobre la negativa de l Comisión de Justicia e Interior del Congreso a que el vicepresidente acuda al Parlamento a informnar sobre el CESID, Serra anunció que el Gobierno dará todas las explicaciones, pero a través del miembro del Gabinete que considere más adecuado a lo que debe explicar. En este sentido, recordó que ya han solicituado su comparecencia ante el Congreso los ministros de Defensa e Interior.

Desmintió la existencia de conflictos entre los servicios de información del Ministerio del Interior y el CESID, "entreotras razones", matizó, "porque no son servicios concurrentes y sólo se solapan en pequeñas parcelas, siendo servicios complementarios e independientes".

(SERVIMEDIA)
16 Feb 1994
M