CATALAN. EL PRESIDENTE DEL CGPJ AFIMA QUE LA NORMALIZACION LINGÜISTICA EN LOS JUZGADOS LLEGARA CON EL TIEMPO
- Considera que hasta que esto ocurra, la actuación debe ser fomentar el conocimiento de la lengua autonómica
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Javier Delgado, afirmó hoy, respecto a la propuesta de la Generalitat de Cataluña de modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial con el fin de que el conocimiento del catalán sea un requisito para ls jueces que ejerzan en dicha comunidad, que "la normalización lingüística en los juzgados llegará con el tiempo con absoluta normalidad".
Delgado, quien recordó que la ley no establece en la actualidad que los jueces deban conocer obligatoriamente las lenguas autonómicas, indicó que hasta que ello ocurra, "la actuación debe ser de fomento, de estímulo de la lengua autonómica".
A su juicio, dicha normalización lingüística se producirá cuando la lengua autonómica "se hable con absoluta normalidad n la cafetería, en la familia y en la oficina", ya que "paralelamente llegará a hablarse también en los juzgados".
"Poco a poco las lenguas autonómicas serán conocidas por todos, habrá familias que en familia hablen la lengua autonómica y habrá hijos de esas familias que sabrán la lengua autonómica mucho antes de ser juez, cuando niños. Cuando luego muchos de esos niños sean jueces y lleguen al juzgado, conocerán la lengua autonómica no porque nadie se la haya impuesto como juez, sino porque la han apendido como niños", afirmó.
Explicó que aunque el conocimiento de las lenguas autonómicas no sea actualmente un requisito legalmente necesario para ejercer como juez, "es un enriquecimiento importante para el juez a la hora de administrar justicia en una comunidad autónoma en cuya sociedad se integra el juez, y esa integración pasa por el respeto hacia la cultura de esa comunidad autónoma, dentro de la cual un ingrediente importante es el de la lengua".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 1997
S