CATALAN. ALBERT BOADELLA PIDE A LA GENERALITAT QUE NO CONFUNDA EL CASTELLANO "CON FELIPE V, FRANCO O EL CONDE DUQUE DE OLIVARES"
- El director de teatro dice que "no es bueno legislar en exceso" sobre la lengua
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Albert Boadella, director de la compañía de teatro "Els Joglars", se refirió hoy a la política lingüística de la Generalitat de Cataluña y advirti que "no es bueno legislar en exceso" sobre el uso de una lengua, al entender que se pueden crear graves situaciones de discriminación.
En declaraciones a Servimedia, Boadella dijo que "no hay que convertir la lengua en una especie de efectivo militar con el que se trate de pasar cuentas sobre determinadas paranoias del pasado, que es lo que le ha ocurrido a una cierta clase política catalana, confundiendo el castellano con Felipe V, con Franco o con el Conde Duque de Olivares".
Al ser preguntadoconcretamente por la política lingüística de Jordi Pujol, el intelectual contestó en tono irónico: "Yo sólo aceptaría la paranoia frente al Real Madrid, pero no jugaría con una lengua".
Albert Boadella, que dejó claro que no participará en la negación de Cataluña como una comunidad bilingüe, es uno de los 90 intelectuales catalanes que han firmado un documento en el que piden que la política lingüística que se adopte en Cataluña garantice el derecho de sus habitantes a expresarse tanto en catalán comoen castellano.
"La lengua hay que tratarla con una gran sensibilidad y cuanto menos se toque, mejor. Se corre el riesgo de realizar intervenciones peligrosas que pueden ocasionar incluso una gran hipersensibilidad a una serie de gente que se puede sentir discriminada", dijo Boadella.
En su opinión, la Generalitat de Cataluña se equivoca al basar toda la fuerza de la cultura catalana en la lengua y en la legislación del catalán. "Es un error muy grande, porque supone una discriminación muy amplia e amplios sectores de la cultura", apuntó.
"Hay que dejar que Cataluña se mueva por su propia dinámica. Hay que intervenir lo menos posible, porque sólo conseguiremos abrir heridas que están cicatrizadas desde hace mucho tiempo", concluyó Albert Boadella.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 1997
J