CASTRO LAMENTO EN GALICIA QUE LA CUMBRE IBEROAMERIANA NO HABLARA DEL BLOQUEO A CUBA

SANTIAGO DE COMPOSTELA
SERVIMEDIA

El presidente del Consejo de Estado de Cuba, Fidel Castro, abandonó Galicia a las cinco de esta madrugada saltándose el programa oficial que preveía su salida para las diez de la mañana.

El líder de la revolución cubana, que a última hora de la tarde de ayer se negó a comparecer en rueda de prensa, tuvo un encuentro con los periodistas que todavía lo esperaban en el hotel en el que se hospedó en Santiago de Compostela pasadas las doce de la noche y lamentó que la cumbre celebrada en Madrid no dijese "una palabra" del bloqueo a que está sometido su país.

Fidel Castro reconoció haberse sentido cómodo en esa cumbre, pero ironizó sobre la organización del encuentro. "Hubo muchas cenas, muchos banquetes y muchas comidas" -dijo, pero añadió que no fue más que un buen comienzo y pidió mayores esfuerzos para conseguir la unidad de América Latina y la integración.

Fidel Castro dijo que la situación económica de Cuba sgue siendo preocupante y reconoció que no hay aún señales de recuperación, pero recordó que fueron capaces de producir azúcar y de "resistir tres años después de que el famoso campo socialista se disolviera".

Sobre sus planes de futuro, después de la caída del comunismo en la Europa del Este, dijo que esa experiencia no sirve para nada "desapareció el campo socialista, desapareció la URSS, se desintegraron los países, ¿para qúe vamos a querer esto nosotros?", se preguntó y añadió que en Cuba se realizron "reformas y cambios interesantes", entre los que citó el voto directo en la elección de los diputados de la Asamblea Nacional. "Pienso que nuestro país es el más democrático del mundo", concluyó.

En la misma rueda de prensa, Castro dijo que la lucha contra el narcotráfico le corresponde a Estados Unidos y recordó que muchos países latinos viven del tráfico de drogas, porque no pueden vivir de otros cultivos. "Es una tragedia", lamentó.

En cuanto a la situación de Irak dijo que "hay politiqueras y pretextos para todas las invasiones", y tras considerar que los iraquíes cometieron errores porque facilitaron "la invasión imperialista", censuró las intervenciones militares en Irak y dijo que se está abusando de la situación de ese país.

Fidel Castro señaló que le da igual quien gane las elecciones estadounidenses y en cambio añadió que si él votase en Epaña lo haría por el rey Juan Carlos. "Me ha caido bien el Rey y su familia", agregó, y deseó que el príncipe Felipe obtenga al menos medalla e bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona. "Yo que tantas cosas malas he oído decir de la realeza y de la monarquía me voy de España con una buena opinión de un rey y de una reina", añadió.

Sobre su visita a Galicia y su relación con Manuel Fraga, Castro dijo que los sentimientos del presidente gallego hacia la delegación cubana son "amistosos y desinteresados", aunque reconoció que no siempre piensan de la misma forma. "Fraga desea que Cuba salga adelante de sus dificultades", señaló, y al ser prguntado por los periodistas si ya no existe la derecha y la izquierda respondió: "¿Es que ustedes en España lo saben?", y añadió que "en su "pequeño corazoncito", lo encuentra todo en la izquierda y nada en la derecha.

Fidel Catro recordó que las manifestaciones de apoyo a su régimen fueron más calurosas en Galicia y agradeció la ayuda humanitaria enviada desde esa comunidad autónoma, tierra natal de su padre al que definió como "aquel gallego noble que no hablaba mucho de su tierra porque sentía triseza"

El dirigente cubano dijo que entiende que España no preste más ayuda económica a su país porque también tiene déficit presupuestario, pero solicitó que "queremos que España apoye a todos los españoles que quieran hacer inversiones en mi país".

Tras estas declaraciones Fidel Castro abandonó nuestro pais cinco horas antes de lo previsto. Según explicó en unas breves declaraciones, realizadas minutos antes de abandonar el hotel hacia las cuatro de la madrugada, el adelanto de su partida se debí exclusivamente a razones climatológicas "según el pronóstico del tiempo va a haber calor y neblina, hay que salir temprano para llenar los tanques de gasolina, no quiero aterrizar en Nueva York", ironizó.

El presidente cubano desmintió la presencia de movimiento de tropas en la isla caribeña y añadió que las tropas cubanas "siempre se mueven, siempre se preparan". "Yo soy tropa también y me estoy moviendo", apuntó, y señaló que simplemnte están ralizando sus entrenamientos. "Que yo sepa no hay ningun invasión yanqui hasta ahora" dijo en clave de humor.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 1992
C