LOS CASTILLOS VALENCIANOS ABRIRAN SUS PUERTAS LOS ESCOLARES DE LA REGION

VALENCIA
SERVIMEDIA

Los escolares de la Comunidad Valenciana podrán visitar la próxima primavera los principales castillos, fortalezas y torres defensivas valencianas, según ha informado el Ejecutivo regional.

Entre las principales rutas que se abrirán esta primavera destacan la del castillo de Xátiva, cuyos lienzos de muralla están siendo restaurados, o el de Sagunto, uno de los lugares de más densa historia de la Comunidad, según las mencionadas fuentes. En la provincia de Castellón, la ruta didáctica comprenderá las torres defensivas de Oropesa, el castillo de Cabanes y su entorno: la ruta de Peñíscola y su posible prolongación por el Maestrazgo, hasta Morella.

También se abrirá itinerario didáctico sobre los castillos de Onda y Alcora y, ya en la provincia de Alicante, se abrirán a los escolares los complejos de Sax y Villena.

La directora general de Patrimonio de la Consejería de Cultura, Educación y Ciencia, Carmen Pérez, señaló que "es ralmente importante que los alumnos tengan ocasión de ver en qué estado se encuentran algunos de los monumentos más relevantes de nuestra historia y cómo se interviene en ellos para mantenerlos en pie".

La Comunidad Valenciana cuenta con más de un millar de edificios militares de defensa o vigilancia: castillos, fortalezas, torreones, torres del litoral y otros, la mayor parte de ellos de titularidad pública y con distintos grados de conservación y accesibilidad.

El Plan de Restauración de Castills de la Comunidad Valenciana cuenta con un presupuesto anual de 500 millones de pesetas, con una previsión inicial de unas 50 intervenciones por año, establecidas de acuerdo con las prioridades de la importancia histórica y arquitectónica y estado general de conservación.

(SERVIMEDIA)
14 Ene 1998
J