DEL CASTILLO Y RAFAEL MONEO DISCREPAN SOBRE LA FECH DE INAUGURACION DE LA AMPLIACION DEL PRADO

-Aznar pide que el proyecto se haga "bien" y sin prisas

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Cultura, Pilar del Castillo, y el arquitecto responsable de la ampliación del Museo del Prado, Rafael Moneo, mostraron hoy unas previsiones diferentes sobre la fecha aproximada de inauguración del proyecto.

El escenario fue preciamente el de las obras de ampliación, con motivo de una visita que realizó el presidente del Gobierno, José María Aznar.

Mientras Del Castillo dijo que el objetivo es que las obras estén finalizadas en "los primeros meses" de 2004, Moneo pronosticó que será previsiblemente "a finales" de ese año.

Según el arquitecto, se trata de un proyecto "difícil tanto en la construcción como en la estructura", y aunque las obras llevan "buena marcha" y estarán muy avanzadas para el entorno del mes de marzo, l resulta "arriesgado" aventurar que para esa fecha estará listo el proyecto.

Moneo pidió a los periodistas que no abran una polémica sobre la fecha, pero sí reveló que Aznar le dijo que lo importante es que la obra se acabe "bien" y sin prisas.

En los últimos meses, distintos responsables del Ministerio de Cultura han dicho en numerosas ocasiones que la ampliación del Prado y el Reina Sofía estarían listas en torno a las elecciones generales de marzo.

MAGNITUD DEL PROYECTO

En la ampliacióntrabaja actualmente un turno de 120 operarios. Durante la visita pudo verse que ya están en pie los esqueletos del famoso "cubo" y de los nuevos recintos que convivirán junto a la Iglesia de los Jerónimos y la sede principal del museo del edificio Villanueva.

La ampliación permitirá disponer de salas de exposiciones temporales con un espacio de 2.000 metros cuadrados, una biblioteca y áreas de restauración, entre otras dependencias.

El presidente del patronato del museo, Eduardo Serra, afirmó quehabían invitado a Aznar para que viniera ahora a ver las obras, justo cuando puede constatarse la "magnitud" del proyecto.

Serra dio por acabadas las protestas vecinales del Barrio de los Jerónimos por el efecto de la ampliación sobre el claustro de la iglesia.

En su opinión, el Tribunal Supremo ha dado "incontestablemente" la razón al museo en todos los procesos abiertos y al final se ha impuesto el "sentido común". "Se está viendo lo que gana Madrid y el Barrio de los Jerónimos", subrayó.

oneo dijo que gran parte de la culpa de la dimensión del proyecto la tiene el respeto que se ha tenido en todo momento a los Jerónimos y a su claustro, del que dijo que va a tener "mucho protagonismo", tanto funcional como estético.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2003
JRN