DE CASTILLO Y PIQUE FIRMAN UN ACUERDO PARA DIGITALIZAR EL PATRIMONIO ESPAÑOL

MADRID
SERVIMEDIA

Los ministros de Educación, Cultura y Deporte, Pilar del Castillo, y de Ciencia y Tecnología, Josep Piqué, firmaron hoy un acuerdo de colaboración entre ambos departamentos para digitalizar el patrimonio español.

En el acto, que se celebró en el Ministerio de Ciencia y Tecnología, se presentó el programa Patrimonio.es, un plan de digitalización, conservación, catalogación y difusión del patrimnio histórico español.

El director general de la entidad pública empresarial Red.es, Alberto Rodríguez, explicó que el programa pretende facilitar el acceso de todos los ciudadanos al patrimonio cultural y natural español y contribuirá, asimismo, a su preservación y conservación. Añadió que Patrimonio.es brindará la posibilidad de utilizar sus contenidos para fines educativos y facilitará los trabajos científicos de la comunidad investigadora.

Tras confiar en que este programa se convierta en cenro de referencia de digitalización del patrimonio, Rodríguez indicó que el presupuesto inicial es de 200 millones de euros y anunció que se van a adoptar acuerdos con los museos del Prado y Cerralbo y con la Filmoteca Española para incluir sus fondos en la presente iniciativa.

Por su parte, la ministra Pilar del Castillo enmarcó este proyecto en el "esfuerzo notable" que viene llevando a cabo el Gobierno para poner el patrimonio histórico al alcance de los ciudadanos y recalcó que la intención del Ejeutivo es que a final de año haya 10 millones de documentos en Internet.

La titular de Cultura destacó que los museos van a ser las instituciones más beneficiadas por esta digitalización e insistió en que esta iniciativa garantizará el acceso de un mayor número de ciudadanos a los bienes culturales.

Finalmente, el ministro Josep Piqué expresó su "enorme satisfacción" ante la firma de este acuerdo y agregó que supone "un paso muy importante en el gran objetivo estratégico de desarrollar y consolida la sociedad de información".

Tras subrayar que se trata de un proyecto muy ambicioso y de gran importancia, el titular de Ciencia y Tecnología resaltó que la digitalización del patrimonio significa un salto cualitativo en la gestión para conservarlo adecuadamente. Además, hizo hincapié en que puede ser beneficioso para el turismo, ya que ofrece la posibilidad de convertir a turistas virtuales en turistas reales.

(SERVIMEDIA)
10 Jun 2003
J