CASTILLA-LA MANCHA.EL PP PROPONE A BARREDA RETIRAR LA REFORMA DE LA LOTAU COMO "PROYECTO CONTAMINADO" Y HACER UNA LEY PARA TODOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado regional y secretario de Acción Parlamentaria del PP, Leandro Esteban, aseguró hoy en las Cortes Regionales que "el proyecto de Ley de Ordenación del Territorio y actividad Urbanística (Lotau) de Castilla-La Mancha es un "proyecto contaminado" y ofreció al Gobierno presidido por José María Barreda "trabajar conjuntamente para crear una ley para todos".
Así, Esteban destacó que "una ley hecha a medida, no es una ley general" y aseguró que el proyecto de la Lotau "tiene una orientación muy clara, en relación con unos intereses poco claros, turbios, que lo único que va a contribuir es a no generar confianza".
Por ello, Esteban manifestó que "debe ser una ley para todos, y no sólo para algunos", por lo que pidió al Gobierno de Barreda y al PSOE castellano-manchego "que retiren la reforma de la Lotau, como proyecto que nació contaminado e inhabilitado, en la polémica que sitúa a nuestra región en titulares en prensa nacional que no favorecen un clima de recuperación económica".
Según el diputado popular, "si estamos hablando de hacer un servicio a los ciudadanos, el Gobierno debería retirar de manera inmediata y urgente esta ley".
Al tiempo, el Partido Popular de Castilla-La Mancha, según Leandro Esteban, "está dispuesto a trabajar desde cero, en una ley para todos y a tenerla aprobada de manera inmediata, incluso poniéndonos como objetivo la duración de este periodo de sesiones, es decir tenerla lista en el mes de julio".
Sin embargo, precisó, "si Barreda no acepta, veremos muy clara cuál es su única preocupación: legislar para unos pocos en lugar de hacerlo para todos, darle la espalda a una región en función de unos intereses poco claros".
En este sentido y, en relación con la polémica generada en torno a los terrenos aledaños al Aeropuerto de Ciudad Real, Esteban aclaró que "creemos que el proyecto de los terrenos anejos a esta infraestructura sería posible sin necesidad de modificar la Lotau, pensando en el interés general, pero cambiando la Ley, el beneficio sería sólo para algunos".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2009
J