CASTILLA-LA MANCHA PONE EN MARCHA 85 MEDIDAS PARA PALIAR LA CRISIS CON UNA INVERSIÓN DE MÁS DE 2.000 MILLONES DE EUROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, firmó hoy con los agentes sociales el "Pacto por Castilla-La Mancha", un conjunto de 85 medidas para paliar los efectos de la crisis económica que movilizará más de 2.000 millones de euros.
Así, según manifestó Barreda, este acuerdo "no es una meta; es el camino, es la metodología para trabajar juntos y salir de esta coyuntura complicada".
Para el presidente autonómico, este acuerdo es importante porque "nace del compromiso conjunto, del esfuerzo compartido y, en definitiva, de la unión de todos, sindicatos, empresarios, administraciones locales, provinciales y Gobierno regional, para trabajar por Castilla-La Mancha".
En palabras del jefe del Ejecutivo autonómico, "el de hoy es un compromiso para superar una situación complicada y difícil, y lo lamento por aquellos que no han apostado por el Pacto y el entendimiento", en referencia al Partido Popular.
Las 85 medidas están estructuradas, por un lado, en un plan de choque frente al desempleo, con un presupuesto de 50 millones de euros y que pretende llegar a más de 10.000 trabajadores que hayan agotado su prestación o subsidio por desempleo. Hasta la fecha, más de 600 ayuntamientos se han sumado al Plan.
Por otra parte, estas medidas se enmarcan en un plan de reestructuración económica. En esta línea, entre las principales actuaciones que se han llevado a cabo destaca el incremento del volumen de licitación de obra pública.
De ahí que los Presupuestos de Castilla-La Mancha contemplarán en 2010 más de 1.000 millones de euros en obra pública e infraestructuras.
Además, se continuarán potenciando las fórmulas de apoyo financiero que ya están en marcha e impulsando otras como la Sociedad de Garantía Recíproca.
Del mismo modo, se barajan actuaciones concretas destinadas a apoyar la actividad del sector del automóvil y el comercio, apoyar la agricultura y ganadería, y avanzar en el desarrollo de planes sectoriales como el de la madera y el mueble.
También se trabaja en el impulso de las ayudas para el acceso a una vivienda, el desarrollo de la Ley de Dependencia y una nueva Ley de Servicios Sociales, así como en la Estrategia Regional para el Empleo de las Personas con Discapacidad.
(SERVIMEDIA)
04 Ago 2009
CLC