EDUCACIÓN

CASTILLA-LA MANCHA PIDE QUE NO SE UTILICE LA EDUCACIÓN "COMO ARMA ARROJADIZA"

MADRID
SERVIMEDIA

La consejera castellano-manchega de Educación y Ciencia, Maria Ángeles García Moreno, afirmó hoy que "vamos a ayudar al ministro a conseguir un pacto por la educación porque nos parece que la educación no debe utilizarse como arma arrojadiza como se ha utilizado en muchas ocasiones".

En este sentido, la consejera añadió que "la educación es una cosa mucho más seria, es el futuro de España y de Castilla-La Mancha y todos tenemos que arrimar el hombro".

García Moreno hizo estas declaraciones tras su primera toma de contacto con el nuevo ministro de Educación, Ángel Gabilondo, en la sede del Ministerio.

En la reunión se abordaron asuntos como el abandono prematuro del sistema educativo, el fracaso escolar, la FP "como una magnífica alternativa en este momento", la formación a lo largo de toda la vida y la universidad.

"En Castilla-La Mancha trabajamos para que a pesar de la crisis todos nuestros alumnos tengan una educación de calidad y hemos aumentado nuestro presupuesto en un 6,7% en el año 2009". "Ampliamos las becas -también para los alumnos que van al extranjero a aprender idiomas-, alumnos cuyas familias han caído en una situación de desempleo y que tienen unas expectativas de formación".

Según la consejera, en Castilla-La Mancha se practica una política de coordinación con la Consejería de Trabajo y Empleo para flexibilizar la formación y que llegue a todos los ciudadanos y se invierte en formación, educación e investigación.

Asimismo, ambos dirigentes abordaron el acuerdo para la reforma de la FP, "coinicidimos en los objetivos" -añadió la consejera- y en la necesidad de aumentar el presupuesto priorizando la inversión en educación a pesar de la crisis económica.

Finalmente, la consejera señaló que su comunidad tiene un programa de extensión de centros escolares que aún no ha sido puesto en funcionamiento y que se someterá a evaluación. Se trata de un acuerdo con ayuntamientos para ampliar los conocimientos de alumnos con problemas escolares con clases durante el verano y también fuera del horario lectivo en sus propios centros.

(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2009
R