MADRID

CASTILLA-LA MANCHA Y PAIS VASCO INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS EN LA ATENCION A LOS ENFERMOS MENTALES Y A SUS FAMILIAS

TOLEDO
SERVIMEDIA

Una delegación de Castilla-La Mancha presidida por el director general de Planificación y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Sanidad, José Luis López, ha visitado durante tres días diferentes instituciones y entidades del País Vasco para comprobar in situ la realidad de la atención a la salud mental, intercambiar experiencias y favorecer el diálogo entre los familiares y profesionales que trabajan con estos pacientes en otras comunidades autónomas.

José Luis López, que viajó acompañado por el director de la Fundación para la Integración Socio Laboral del Enfermo Mental en Castilla-La Mancha (Fislem), José Antonio Contreras, y los responsables de las asociaciones de salud mental de la región, ha valorado positivamente esta iniciativa que responde al compromiso del Gobierno regional con los enfermos mentales y sus familias.

Un compromiso, dijo, "que va a continuar en el futuro, porque entendemos que desde la cercanía estamos poniendo en valor el trabajo que realizan estas asociaciones y su experiencia ha sido válida para mejorar la atención que se ofrece a estas personas", según informa el Gobierno castellano-manchego.

El encuentro, organizado conjuntamente por la Fislem y la Federación de Asociaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes Castilla-La Mancha), ha permitido conocer la labor que desarrollan la Fundación Lantegi Batuak de Bilbao, la Fundación Ergaintza, de Vizcaya, la Federación de Euskadi de Asociaciones de Familiares y Enfermos Psíquicos, la Asociación Guipuzcoana de Familiares y Enfermos Psíquicos y la Asociación de Familiares y Enfermos Mentales de Alava (Asafes).

De esta forma, la delegación castellano-manchega compuesta por más de una veintena de personas ha visitado distintos recursos sociosanitarios en las tres provincias vascas (talleres ocupacionales, centros especiales de empleo, centro de rehabilitación comunitaria, club social, etcétera) y ha mantenido contactos con varias instituciones y entidades, así como con representantes de las asociaciones vascas de enfermos y familiares que expusieron sus iniciativas y proyectos ante una problemática común.

(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2005
L