CASTILLA-LA MANCHA FORMA A PROFESIONALES DE LA SALUD PARA MEJORAR LA ATENCION A MUJERES MALTRATADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Plan de Formación desarrollado por el Instituto de Ciencias de la Salud, ha organizado un curso que pretende acercar el "Protocolo de actuación para la persecución de las infracciones penales de malos tratos en el ámbito familiar", a profesionales de la medicina, enfermería, psicología y trabao social que tienen un contacto más directo con las mujeres víctimas de violencia doméstica.
El protocolo considera que los ataques que sufren las mujeres exigen la coordinación de todos los medios que intervienen en un caso para el que se solicita una rápida solución.
En el caso concreto de los profesionales de la salud, su intervención es fundamental, excepción hecha de la atención médica y sanitaria que requiera la víctima.
En este sentido, el protocolo establece un parte de lesiones que ecoge la descripción minuciosa y detallada de las mismas, su origen y naturaleza, y las impresiones del facultativo. El objetivo es completar un documento que sirva como prueba relevante en el juicio contra el maltratador.
El curso, que comienzará el próximo lunes día 21 en el salón de actos de la Delegación Provincial de Sanidad, contará con la participación de diez especialistas que pronunciarán sus ponencias en torno a las distintas formas de abordar el ámbito de los malos tratos.
El compromis del Gobierno castellano-manchego es firme contra los autores de estos maltratos a mujeres y, en esta línea se enmarca la Ley de Prevención de Malos Tratos, promovida el año pasado por el Ejecutivo regional que establece una serie de medidas de sensibilización, acción preventiva y de atención a las víctimas que ayuden a erradicar esta lacra social.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2002
L