ESTATUTO CATALUÑA

CASTILLA-LA MANCHA DESTINARA EN 2006 A GASTO SOCIAL 2 DE CADA 3 EUROS DE SUS PRESUPUESTOS

- Crece un 15% la inversión en discapacitados, mayores, familia y cooperación

TOLEDO
SERVIMEDIA

La consejera manchega de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, presentó hoy en las Cortes el proyecto de presupuestos de Castilla-La Mancha para el 2006 cuyo montante asciende a 7.470 millones de euros, de los que dos tercios se dedicarán a gasto social.

Las prioridades de las cuentas económicas, afirmó la consejera, son "avanzar en desarrollo y competitividad y crecer en empleo, gasto social e infraestructuras".

El Proyecto de Presupuestos Regionales para 2006, que Araújo entregó hoy en la cámara autonómica, suponen un incremento superior al 10% respecto al año anterior.

Entre las prioridades, la sanidad y los servicios sociales, que suponen dos de cada tres euros de inversión previstos. Así, en 2006, se destinarán 2.177 millones de euros a sanidad. Casi el 30% de los gastos se destinarán a la prestación de este servicio acercando a los usuarios la asistencia y mejorando y ampliando las infraestructuras.

La Consejería de Bienestar Social contará con 551,2 millones de euros, casi 75 millones de euros de incremento (un 15,64% más) para la atención a discapacitados, a personas mayores, a la familia y a acciones de cooperación y desarrollo.

En Educación el presupuesto ascenderá a más de 1.518 millones de euros, que servirán entre otras medidas para incrementar la plantilla del profesorado, mejorar los servicios complementarios a la enseñanza, consolidar el programa de informatización y para el programa de gratuidad de materiales curriculares.

Por su parte, la Consejería de Vivienda y Urbanismo presenta un incremento del 57,9%. Esta área se ve especialmente impulsada sobre las dotaciones del anterior presupuesto para financiar las actuaciones del futuro IV Plan de Vivienda y Suelo. Por eso se incrementan las dotaciones para ayudas a la adquisición de la vivienda, en 15 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2005
L