CASTILLA-LA MANCHA DESTINA 150.250 EUROS PARA TRABAJOS DEDICADOS A LA INVESTIGACION DE TEMAS SOBRE MUJER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Bienestar Social de la Junta de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de la Mujer, ha convocado becas y ayudas destinadas a fomentar la realización de estudios y proyectos de investigación relacionados con la igualdad de oportunidades entre el hombre y la mujer, y en particular con la iolencia que se ejerce contra ellas.
Para ello, se destinarán durante el presente año más de 150.250 euros, que tendrán como objeto becar a estudiantes universitarios de últimos cursos o postgraduados, además de conceder ayudas a investigadores, asociaciones y colegios profesionales, así como para la publicación y difusión de dichos estudios.
En este sentido, se establecen unas áreas y temas prioritarios para los trabajos de investigación que opten a estas ayudas. Así, la educación en todo lo relcionado con la transmisión de estereotipos de hombres y mujeres, el sexismo en el lenguaje, los medios de comunicación y su influencia en la igualdad de sexos, la situación de las mujeres docentes o en la Universidad será de especial interés.
También, la economía y el empleo tanto en lo concerniente al acceso a determinadas profesiones, como la discriminación sufrida por este colectivo en distintos ámbitos o las condiciones y características del trabajo remunerado y los salarios en relación con los hobres, podrán ser objeto de estudio.
Además, se consideran temas prioritarios los que aborden los distintos aspectos relacionados con las mujeres rurales, el papel de la mujer en el poder y la toma de decisiones; las mujeres en situación de exclusión social; la violencia que se ejerce contra este colectivo o la participación social, son otros de los temas prioritarios de investigación.
Los proyectos de investigación, que deberán ser presentados antes del 31 de marzo, serán valorados por una Comisin Técnica, que se encargará de informar y seleccionar los trabajos, de acuerdo con su calidad científica, la viabilidad del proyecto o estudio y su aplicación práctica, entre otros aspectos.
Las ayudas económicas que se concederán serán de 7.500 euros en el caso de las becas para estudiantes universitarios o postgraduados, que realicen estudios relacionados con la igualdad hombre-mujer; de 18.000 euros para grupos investigadores postgraduados adscritos a departamentos universitarios; de 9.000 euros paa asociaciones y colegios profesionales; y de 6.000 euros para aquellas actuaciones que tengan como fin la publicación y difusión de estos trabajos.
(SERVIMEDIA)
18 Ene 2003
D