AGUA

CASTILLA-LA MANCHA Y EL CSIC CREARÁN EL LABORATORIO DE LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA

MADRID/TOLEDO
SERVIMEDIA

Castilla-La Mancha contará con un Laboratorio de la Atmósfera y el Clima que se encargará del estudio de la estratosfera y la baja atmósfera y su relación con el cambio climático y aglutinará a investigadores de reconocido prestigio, con la intención de convertirse en un instituto de investigación de referencia mundial.

Así se acordó hoy tras la reunión del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSCI), Rafael Rodrigo, que firmaron hoy en Toledo un acuerdo marco de colaboración que permitirá la puesta en marcha de esta Unidad Mixta de Investigación, que se ubicará en Toledo, así como el impulso de otras actividades para potenciar la I+D en la Comunidad Autónoma.

En virtud de este acuerdo las dos partes irán de la mano en la ejecución de proyectos y programas en áreas de interés común, desarrollo de actividades científicas, formación de personal investigador, y promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico.

Tras este encuentro en la sede de la Presidencia regional, el consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, mostró su satisfacción por la renovación de la colaboración que se mantiene desde el año 1984 con el CSIC "ya que es una apuesta por la mejora de la investigación en Castilla-La Mancha, que es el gran objetivo del presidente Barreda para esta legislatura y, en este sentido, el Consejo Superior se convierte en un colaborador absolutamente necesario".

Valverde detalló que el acuerdo marco permite empezar a trabajar en varias líneas como la ampliación del Instituto de Recursos Cinegéticos, ubicado en Ciudad Real, y actuaciones en el Centro de Automática y Robótica de Albacete, en materia de investigación sobre alimentos o en el establecimiento del CSIC en el nuevo campus universitario de Guadalajara, según informó la Junta.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 2008
L