CASTILLA-LA MANCHA CREE QUE LA OFERTA DEL GOBIERNO ES "MEJORABLE"
- No descarta la implantación del céntimo sanitario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera manchega de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, se refirió hoy a la propuesta sobre financiación sanitaria que ayer planteó el Gobierno a las comunidades autónomas, indicando que "ésta es mejorable".
La propuesta que se debatirá en la conferencia de presidentes el próximo 10 de septiembre y previamente en el Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará tres días antes, el 7 de septiembre, es sólo, como explicó la consejera, un punto de partida en un proceso de negociación que continuará durante los próximos días.
"Tenemos margen suficiente para enviar nuevas sugerencias y mejorar el documento que finalmente se debata en la conferencia de presidentes".
Araújo hizo hoy estas declaraciones en Toledo recordando que la financiación de la Sanidad es un problema de Estado que afecta a todas comunidades y en cuya solución debe primar la calidad del sistema en beneficio de los ciudadanos.
La consejera consideró un acierto que la propuesta de financiación se debata entre todas las comunidades "porque nosotros somos corresponsables y por lo tanto debemos participar en las decisiones".
En cualquier caso, dijo, el esfuerzo presupuestario del Gobierno central "es mejorable". "Los famosos 500 millones que se aportarían con cargo al 2006", agregó, "y una cantidad idéntica para el ejercicio 2007 son cifras que pueden moverse".
En este sentido añadió que se deben estudiar los diferentes métodos de distribución que se acordaron entre las regiones de acuerdo a los criterios con los que se pactó el actual sistema de financiación y estudiar el crecimiento demográfico, pero no tomarlo como único referente, ya que los crecimientos de población por sí mismos no explican todo el problema.
CENTIMO SANITARIO
Sobre la posibilidad de aplicar en Castilla-La Mancha el céntimo sanitario, Araújo recordó que esta es una posibilidad que existe desde que el Gobierno del Partido Popular en la anterior legislatura abriera esta puerta a las comunidades que tenían transferidas estas competencias.
"Desde entonces han sido varias las comunidades, del PSOE y del PP, las que han decidido abordar esta modificación tributaria en el ejercicio de su capacidad normativa"."Nuestro objetivo último es lograr la máxima calidad del servicio para nuestros ciudadanos y que todos sean iguales. Para ello, estamos abiertos tanto a aplicar el céntimo sanitario como a la adopción de otras medidas de carácter tributario".
(SERVIMEDIA)
02 Sep 2005
L