CASTILLA-LA MANCHA, CANTABRIA, CANARIAS Y BALEARES SON LAS COMUNIDADES QUE MAS EXPLOTAN SUS AGUAS SUBTERRANEAS

MADRID
SERVIMEDIA

Castilla-La Mancha y Cantabria son las comunidades autónomas peninsulares que más explotan sus aguas subterráneas, si bien lo hacen con menor intensidad que las ilas Canarias y Baleares, según los datos del Instituto Tecnológico Geominero de España.

En España, las aguas subterráneas representan el 40 por ciento del agua utilizada en abastecimientos a núcleos urbanos, el 23 por ciento en regadíos y el 25 por ciento en el conjunto.

En Baleares, el 97 por ciento del agua que consumen las islas procede de los recursos subterráneos, mientras que en Canarias es el 92 por ciento.

Entre las comunidades peninsulares, Castilla-La Mancha (48 por ciento del consmo total), Cantabria (46), Murcia (33), Andalucía (28), Asturias (25) y Cataluña (21) son las que más utilizan estos recursos.

Por el contrario, en Galicia, La Rioja y Extremadura apenas un 1 por ciento del agua que consumen procede del subsuelo, en Navarra no supera el 2 por ciento y en Aragón el 4.

Finalmente, hay un grupo compuesto por cuatro comunidades autónomas que oscilan entre el 13 y el 20 por ciento: País Vasco (13), Madrid (14), Castilla y León (17) y Comunidad Valenciana (19 por cient).

El Instituto Técnico Geominero de España considera que el "incremento espectacular" que la utilización de las aguas subterráneas ha experimentado en las últimas décadas ha provocado que en la actualidad representen "una aportación insustituible al conjunto de recursos hídricos en amplias zonas del Estado".

Por ello, este organismo cree que hay que vigilar y controlar la explotación de este recurso, para minimizar los problemas que esta situación puede generar.

La sobreexplotación de los auíferos no sólo provoca el descenso de los niveles de agua, sino que también puede crear problemas ecológicos, la comunicación entre niveles acuíferos de diferente calidad y la intrusión de agua de mar en los mismos.

No obstante, en nuestro país la proporción de la población que se abastece con agua subterránea es menor que en otros como Dinamarca (98 por ciento), Italia (93), Alemania (60), Bélgica (64), Holanda (67) y Francia (60).

Con la colaboración de la Real Academia de Ciencias Exactas, Fíicas y Naturales, el Instituto Técnico Geominero de España celebrará entre mañana y el 2 de abril unas jornadas en Madrid sobre las aguas subterráneas.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 1993
GJA