CASTILLA-LA MANCHA ABOGA POR LA AUTONOMIA DE LOS DISCAPACITADOS Y POR UNA IGUALDAD REAL DE OPORTUNIDADES
- El Plan de Acción invertirá casi 10.000 millones en cuatro años en programas que beneficiarán a 32.000 personas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Plan Integral de Acción para Personas con Discapacidad, aprobado recientemente por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, se fija como objetivos prioritarios que este colectivo "pueda tener un plan de ida independiente" y ofrecer realmente una igualdad de oportunidades a todos los ciudadanos.
El consejero de Bienestar Social, Santiago Moreno, explicó a Servimedia que la concepción de este programa "no parte de una concepción benéfica ni asistencial", sino de la necesidad de "mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos, no sólo los discapacitados".
El plan consiste, en esencia, en un programa de coordinación de diferentes administraciones y departamentos, que se fija como metas la realizción de 227 acciones y la consecución de 50 objetivos.
Mientras que, por una parte, refuerza programas ya existentes, como el incremento de plazas residenciales, actuaciones de accesibilidad y la mejora de la atención sanitaria, por otra establece nuevas iniciativas, destinadas sobre todo al terreno laboral y educativo.
Los programas educativos, que recibirán 4.000 millones de pesetas, reforzarán las plantillas dedicadas a la integración de los alumnos. Se establece una nueva estrategia de atencin a personas gravemente afectadas por discapacitados, para lo que se ha contratado específicamente a 15 profesionales.
En empleo, los propósitos son completar la red de centros ocupacionales con la creación de 300 nuevas plazas y extender y normalizar los centros especiales de empleo. También se establecen ayudas económicas para las empresas que contraten discapacitados. Todos estos programas recibirán 2.250 millones de pesetas.
Además, por primera vez, Castilla-La Mancha establecerá un observatoio que detecte las necesidades y demandas de este colectivo y fije las estrategias concretas.
INVERSIONES
El plan, que estará vigente hasta principios del año 2003, prevé inversiones de casi 10.000 millones de pesetas, que beneficiarán directamente a 32.000 personas (de un colectivo de 130.000), aunque, como matizó Moreno, la sociedad en su conjunto se beneficiará de estas acciones.
El consejero recordó que a este presupuesto hay que sumar las partidas asignadas en otros proyectos dirigidos al olectivo no incluidos en el plan, con lo que finalmente Castilla-La Mancha destinará más de 33.000 millones a los discapacitados en estos cuatro años.
Recordó que la elaboración de plan ha requerido año y medio de trabajos y un equipo de 60 personas que se ha ocupado directamente de su redacción.
En este tiempo, el Gobierno regional ha recabado la opinión y las aportaciones de asociaciones de discapacitados y de los colectivos educativo y sanitario, así como de los agentes económicos, para asegurr la consecución de estos objetivos.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1999
A