VIVIENDA

CASTILLA Y LEÓN Y LA RIOJA FIRMAN EL CONVENIO PARA LA GESTIÓN DE LA AYUDA DE 210 EUROS ESTA SEMANA

- A siete días para que se pueda pedir la Renta de Emancipación, tres regiones no tienen fecha para sellar el acuerdo

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades de Castilla y León y de La Rioja firman esta semana con el Ministerio de Vivienda el convenio para la gestión conjunta de la Renta Básica de Emancipación, la ayuda de 210 euros al mes para jóvenes en alquiler.

A una semana de la apertura del plazo para solicitar las ayudas -desde el día 2 de enero- tres comunidades autónomas aún no han fijado la fecha de la firma del convenio para la gestión conjunta de la misma.

Se trata de Murcia, País Vasco y Navarra. Con las dos primeras se firmará "próximamente" -desde el Ministerio no concretan más-, mientras que con Navarra aún no se ha pactado el texto de convenio para la gestión compartida de esta prestación.

La Renta de Emancipación, medida estrella de la ministra Chacón para impulsar el mercado del alquiler, supone además de los 210 euros, un préstamo de 600 euros para la fianza y de 120 para el coste financiero del aval.

Estas ayudas están dirigidas a facilitar la emancipación de los jóvenes de entre 22 y 30 años que tengan una fuente regular de ingresos que no superen los 22.000 euros brutos al año, y que sean titulares del contrato de arrendamiento de su vivienda habitual.

El objetivo del ministerio era que antes de finalizar el año estuvieran firmados los correspondientes acuerdos de colaboración con todas las comunidades autónomas, para que todos los jóvenes puedan acceder a esas ayudas a partir del uno de enero, con independencia de la comunidad en que residan.

En esos convenios de colaboración se establece que será la comunidad autónoma quien tramite las solicitudes y reconozca el derecho a la recibir la prestación. El Ministerio, por su parte, será quien abone directamente las ayudas a los beneficiarios a través de una serie de entidades financieras colaboradoras.

A través de esta fórmula de gestión compartida, el Ministerio de Vivienda pretende un doble objetivo: reforzar la colaboración con las comunidades autónomas y garantizar un buen funcionamiento en la concesión de estas ayudas en el conjunto del Estado.

Por otra parte, esta semana comenzarán los trabajos de prueba de los sistemas informáticos para la gestión de las ayudas, que estarán a disposición de comunidades autónomas y de las entidades financieras.

INFORMACIÓN EN LA WEB

La página web creada por el Ministerio de Vivienda para informar sobre la Renta Básica de Emancipación (www.alquilerjoven.es) ha superado desde su puesta en funcionamiento el pasado 5 de noviembre, el millón y medio de visitantes.

La media diaria de visitantes de la página desde su creación asciende a más de 45.000, lo que refleja, según el Ministerio, el interés que ha suscitado el conjunto de medidas de Apoyo a la Emancipación e Impulso del Alquiler elaborado por el departamento que dirige Carme Chacón.

(SERVIMEDIA)
25 Dic 2007
S