JUSTICIA

CASTILLA Y LEÓN PIDE CELERIDAD AL MINISTERIO EN EL PLAN NACIONAL DE CALIDAD DE LAS AGUAS

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta de la Junta de Castilla y León y consejera de Medio Ambiente, María Jesús Ruiz, afirmó hoy, en relación a las negociaciones de su comunidad con el Ministerio sobre el Plan Nacional de Calidad de Las Aguas, que "hemos pedido que se acelere con Castilla y León, porque la documentación está en el Ministerio desde el mes de julio del año pasado y lo queremos firmar ya, si es posible en las primeras semanas del mes de febrero".

La vicepresidenta de la Junta hizo estas declaraciones a Servimedia tras reunirse en la sede del Ministerio de Medio Ambiente con el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, para abordar lo referente al Plan Nacional de Calidad de las Aguas y al Parque Nacional de Los Picos de Europa.

Según la vicepresidenta de la Junta, se trata de "que se puedan desbloquear algunas inversiones importantes como la depuradora de Burgos, que sólo está pendiente de estas firmas para la licitación y ejecución de las obras".

En su opinión, "se mantienen los mismos compromisos de inversión por parte del Ministerio de Medio Ambiente de esta Legislatura respecto a lo que ya habíamos cerrado con el Ministerio anterior".

"Ahora la fórmula prevista no va a ser un convenio como en su día sino un protocolo de colaboración, que está previsto que se firme antes del mes de marzo con todas las comunidades autónomas", añadió.

Según la consejera, "hemos pedido que se nos cite ya la próxima semana para empezar a cerrarlo con los directores y los técnicos para que el documento ya se pueda tramitar en el Ministerio de Medio Ambiente".

El volumen de inversión será de aproximadamente 1070 millones de euros, que costaría en Castilla y León adaptar todos los sistemas a la normativa comunitaria en 2015, el 65% aportado por la comunidad autónoma y el 35% por el Ministerio.

De los 1070 millones, "el Ministerio aportaría 380 millones y el resto, la comunidad autónoma", concluyó la vicepresidenta de la Junta.

PICOS DE EUROPA

Respecto al Parque Natural de Los Picos de Europa, según la consejera, el convenio entre las comunidades autónomas está pendiente de las firmas de los tres presidentes regionales a los que corresponde la gestión del Parque, que están sopesando cuándo se podría firmar dicho convenio.

"Lo que nos interesa sobre todo es que se avance en la Comisión Mixta de Transferencias con un aspecto de importancia para Asturias, Cantabria y Castilla y León, y es el dinero que en ese proceso de transferencias va a llegar a las comunidades autónomas en el capítulo de inversiones y de personal para la unidad de gestión del parque como pide el Tribunal Supremo a las comunidades autónomas", añadió Ruiz.

En este sentido, la consejera precisó que "ahí el Ministerio se mostró de acuerdo y dijo que mirará como está el proceso de transferencia".

"He pedido una reunión con las tres comunidades, Cantabria, Asturias y Castilla y León para cerrar ese proceso de transferencia", concluyó la vicepresidenta de la Junta.

(SERVIMEDIA)
12 Ene 2009
R