CASTILLA Y LEÓN INTERPRETA EL CAMBIO COMO UN "FENÓMENO COLATERAL" DE UNA CRISIS DE GOBIERNO MÁS PROFUNDA
- El consejero de Educación de la Junta cree "insólito e inexplicable" cambiar a un ministro tras aprobar una ley
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Franciso Javier Álvarez Guisasola, calificó hoy de "insólito, único e inexplicable" el cambio al frente de Educación de la ministra María Jesús San Segundo, tras la aprobación en el Congreso de la Ley Orgánica de Educación (LOE).
En declaraciones a Servimedia, Guisasola aseveró que "no es de recibo" que tras aprobar una ley como la LOE se cese a la responsable de la misma, por lo que interpretó que el cambio se debe a razones políticas y no educativas.
"Se me ocurre que pueda ser un fenómeno colateral de una crisis de Gobierno más profunda motivada por la salida de Bono", señaló el responsable de Educación de la junta. "Eso me parecería todavía peor, el que se utilizara la educación como moneda de cambio", advirtió.
Sobre las razones que han llevado a San Segundo a abandonar su cartera, Guisasola respondió que sólo hay una respuesta posible, que la ley que ha aprobado "es una ley muy mala".
En cualquier caso insistió en que es "una anomalía" que la persona que ha gestado una ley no vaya a estar al frente del ministerio ahora que la norma tiene que comenzar a aplicarse. "Lo más importante de una ley es cuando empieza a desarrollarse y es extraño que quien la ha gestado no vaya ahora a desarrollarla", subrayó.
Por último, señaló que la labor de San Segundo concluye como empezó. "Es el broche final de una cosa que empezó mal". En estos dos años, concluyó "no ha hecho otra cosa que esta ley, que es bastante negativa".
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2006
B