CASTILLA Y LEON ES LA REGION MAS EXTENSA DE LAS 141 QUE COMPONEN LA CE

MADRID
SERVIMEDIA

Castilla y Léon, con una superficie de 94.193 kilómetros cuadrados, es la región más extensa de las 141 que componen la CE, según un estudio difundido en el último boletín de informació agraria "El campo", editado por el BBV.

La comunidad autónoma castellano-leonesa acapara el 18,7 por ciento de la extensión total del territorio español y cuenta con 2.252 municipios, de los cuales el 84 por ciento viven fundamentalmente de la agricultura.

Los cultivos predominantes en Castilla y León durante el cuatrienio 1986-89 fueron los de cereales, a los que había dedicadas 2.420.000 hectáreas, seguidos de los de girasol (101.088 hectáreas), remolacha (94.652), alfalfa (86.048), viñedo (76745) y patata (43.073 hectáreas).

En 1989, el censo total de Castilla y León ascendía a 2.628.900 personas, lo que representa el 6,8 por ciento de la población española y alrededor del 1 por ciento de la comunitaria.

En cuanto a la distribución de la población, según el estudio publicado por el BBV, es clara la tendencia a asentarse en los núcleos urbanos (40,58 por ciento), aunque más del 50 por cien vive en las localidades menores de 10.000 habitantes.

En diciembre de 1990, Castilla y Leónfue la sexta comunidad autónoma con mayor número de parados registrados en el Inem, un total de 134.414, por detrás de Andalucía, Cataluña, Valencia, Madrid y Galicia.

De ellos, el 38,33 por ciento correspondían al sector servicios, el 28,67 al colectivo sin empleo anterior, el 18,26 a la industria, el 10,92 a la construcción y el 3,82 por ciento a la agricultura.

El sector que emplea a un mayor número de trabajadores en esta región es el de servicios (419.100 personas), seguido de la industria ( 68.300), la agricultura (161.300) y la construcción (86.900 trabajadores).

(SERVIMEDIA)
14 Ago 1991
NLV