Minería
Castilla y León digitalizará los fondos documentales de las cuencas mineras de León y Palencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León desarrolla un proyecto sobre digitalización de los fondos documentales de las cuencas mineras de las provincias de León y Palencia, cofinanciado con fondos del Plan Territorial de Transición Justa de España 2021-2027 de la Unión Europea, que salió a licitación el pasado mes de noviembre por un importe de 1,2 millones.
Está previsto que a principios de año se adjudique el contrato para crear recursos digitales y de reconocimiento óptico de caracteres a partir de los fondos documentales de los que se dispone en varios archivos de la Comunidad. Se trata de imágenes de picadores, barrenadores y cuadrillas de mineros; imágenes y planos de explotaciones de carbón: hornos de cok, minas horizontales, pozos verticales, salas de máquinas, vagonetas, lavaderos y cargaderos, líneas férreas, cuarteles y poblados, entre otras.
Estos registros documentales proceden de las entidades públicas y, sobre todo, de las decenas de empresas mineras que invirtieron capital, crearon mano de obra y establecieron infraestructuras para buscar un combustible fósil situado en el subsuelo, a varios centenares de metros de la superficie, señalan desde la Junta.
La trayectoria de esta actividad productiva ha dejado un impacto en el territorio y ha originado un amplio conjunto de bienes materiales como infraestructuras, edificaciones, muebles, herramientas y maquinarias; de documentación muy diversa, como planos de instalaciones, libros de contabilidad, balances, correspondencias, inventarios, contratos, acciones comerciales, y de testimonios orales, que constituye la memoria del trabajo, de la economía y de la sociedad.
Una parte importante de este legado empresarial, como marca la normativa relativa a la documentación de archivos, se ha integrado en los archivos históricos de León y Palencia, en los de las entidades locales y en el del Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León ubicado en la localidad leonesa de Sabero.
Los cambios en los modelos de producción de energía han motivado la clausura de las explotaciones de carbón y el inicio de un proceso de descarbonización, con el cierre de empresas y la reconversión de las infraestructuras mineras. Para afrontar este proceso que afecta a las cuencas mineras, la Unión Europea ha puesto en marcha iniciativas que se concretan en un Plan Territorial y en un Programa de Fondos económicos denominados de Transición Justa.
(SERVIMEDIA)
04 Ene 2025
s/gja