CASTILLA Y LEON DEDICA 606 MILLONES A FOMENTAR EL EMPLEO DE PERSONAS EN RIESGO O SITUACION DE EXCLUSION SOCIAL

VALLADOLID
SERVIMEDIA

Castilla y León dedica en 1999 más de 606 millones de pesetas a fomentar el empleo de personas en riesgo o situación de exclusión social, según datos de la Gerencia de Servicios Sociales y la Consejería de Industria, Comercio y Turismo facilitados hoy en un comunicado.

Los benefiiarios de estos programas de empleo, perceptores en su mayoría del Ingreso Mínimo de Inserción (IMI), son inmigrantes, minorías étnicas, indomiciliados, transeúntes, ex reclusos, familias monoparentales o jóvenes procedentes del sistema de protección, entre otros.

La Administración autonómica mantiene actualmente tres tipos de programas con estos colectivos. El primero son acciones formativas, adaptadas a la realidad de estas personas, para proporcionarles una formación básica.

La Junta de Castila y León también apoya la formación para la cualificación profesional, que incluye, además de la formación específica, módulos de orientación y asesoramiento en técnicas de búsqueda de empleo y habilidades sociales.

La comunidad autónoma ha destinado en 1999 a estas acciones, desarrolladas por corporaciones locales y entidades privadas, un total de 411 millones de pesetas.

En segundo lugar, Castilla y León invierte 117 millones este año en programas de orientación y asesoramiento, que permiten eldiseño de acciones personalizadas, para la formación o el apoyo en un proceso directo a un puesto de trabajo.

Por último, en cofinanciación con el Fondo Social Europeo, la Junta subvenciona a corporaciones locales por la contratación de perceptores de IMI y jóvenes de entre 16 y 25 años que tengan o hayan tenido expediente de protección en la comunidad.

El pasado año, con un presupuesto de 38 millones, fueron realizados 75 contratos. En 1999, a la vista de los buenos resultados, se han destinado 8 millones, cantidad con la que se prevén realizar 151 contratos.

(SERVIMEDIA)
20 Ago 1999
A