CASTILLA Y LEON, CONTRARIA A LA ACTUAL DEFINICION DEL PARQUE NACIONAL DE PICOS DE EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Francisco Jambrina, se mostróhoy contrario a la actual definición del Parque Nacional de Picos de Europa propuesta por la Administración central.
Jambrina compareció ante la Comisión de Agricultura del Congreso de los Diputados y durante su intervención afirmó que "Picos de Europa ya está protegido en Castilla y León con un Parque Regional, con una ley nuestra, y lo que es conveniente es hacer compatible la coexistencia pacífica del Parque Nacional con el Parque Regional".
El consejero reiteró su descontento con la figura deprotección propuesta por el ministerio, ya que "hay prohibiciones de actividades tradicionales, como la caza y la pesca y el aprovechamiento maderero, y ahí no encontramos el deseo de compatibilizar el desarrollo con la protección".
A este respecto, Jambrina señaló que "no se puede hacer un espacio natural protegido en contra de los habitantes de la zona, y eso ocurre con su proyecto de Parque Nacional".
El consejero castellano-leonés, cuya comparecencia forma parte de un conjunto de rondas en la que intervendrán también los responsables del área de las otras dos regiones afectadas, Cantabria y Asturias, se mostró además en desacuerdo con los límites administrativos propuestos para el Parque Nacional, "porque rompen con sistemas y espacios naturales y tampoco vemos clara la función de la comisión mixta entre las tres comunidades autónomas y Administración central".
Jambrina afirmó que sería necesario retomar las conversaciones a cuatro bandas "que se rompieron unilateralmente por parte de la dministración central", aunque también señaló que "nosotros estamos seguros de lo que queremos, y mientras el Plan de Ordenación de Recursos (POR) del Parque Nacional siga invadiendo nuestra competencias, veo difícil el acuerdo".
Con respecto a esta tema, Jambrina recordó el recurso interpuesto por la Junta de Castilla y León ante el Tribunal Constitucional por una presunta invasión de la normativa de ese POR en competencias de la comunidad autónoma.
"Hay que esperar a ver qué dice el Constitucioal", agregó, "pero esto puede ser motivo de fricción a la hora de gestionar el parque, algo que nosotros no deseamos".
En cuanto a la declaración de Parque Regional de Picos de Europa aprobada por las Cortes de Castilla y León el pasado mes de julio, Jambrina afirmó que "ya se están notando sus efectos". "Estamos en un momento muy avanzado de la elaboración del Plan de Uso y Gestión y el Patronato se constituirá de manera inmediata", concluyó.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1994
C