CASTELLS: "EL ESTATUTO SE ACERCA MÁS A LO QUE PEDIMOS NOSOTROS QUE A LO QUE PROPONÍA EL ESTADO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat de Cataluña, Antoni Castells, declaró hoy que el Estatuto aprobado en las Cortes Generales "no es el mismo que el del 30 de septiembre, porque se buscaron puntos intermedios, pero en materia de financiación está más cercano a lo que se propuso aquí que a lo que proponía el Estado".
Castells se pronunció de esta manera en un encuentro informativo sobre el Estatuto de Cataluña organizado por Nueva Economía Fórum en Barcelona, en el marco del Foro de la Nueva economía, con la colaboración de "The Wall Street Journal" y el patrocinio de Asisa y Assitència Sanitària Col-Legial.
Según el consejero, el modelo que propone el Estatuto catalán "es de inspiración claramente federal, pero de reconocimiento mutuo, ni de imposición ni de privilegio. Lo que queremos es bueno para nosotros y al mismo tiempo para todos".
"Es un disparate decir que Cataluña quiere romper su esfuerzo solidario con España", dijo. "A pesar de haber sido una propuesta muy criticada, plantear el autogobierno no significa que Cataluña deje de colaborar con España; pero la parte de esfuerzo que hacen los catalanes con sus impuestos repercutirá en su beneficio".
Igualmente, señaló que con la aplicación del nuevo Estatuto "Cataluña tendría la capacidad de gestionar sus propios impuestos, a través de un agencia tributaria catalana y otra de consorcio entre la Generalitat y el Estado, y obtendría más recursos, gracias a la reforma del mecanismo de nivelación"
En la misma línea, Castells se mostró convencido de que el Estatuto aportará a Cataluña "más capacidad de decisión hasta ahora concentrada en Madrid, como controlar el IRPF o el IVA. Y la intención es ir hacia el sistema de impuestos americano". "Subir o bajar los impuestos dependerá del partido que esté en el Gobierno"
El consejero puntualizó que las mejoras económicas"dependerán de cómo se gestionen las herramientas que éste (el Estatuto) nos proporcione una vez aprobado", y manifestó que para sacar el máximo rendimiento después del referéndum "será necesaria estabilidad política, no poner en duda el nueva Estatuto y la complicidad del Gobierno catalán".
(SERVIMEDIA)
02 Jun 2006
V