CASTELLON AFIRMA QUE EL PRINCIPAL OBSTACULO PARA INFORMATIZAR LOS SERVICIOS SANITARIOS ES LA PROPIA ORGANIZACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El subsecretario de Sanidad y Consumo, Enrique Castellón, afirmó hoy en Madrid que el principal obstáculo a la hora de introducir las tecnologías de la información en las estructuras sanitarias proviene del inmovilismo de la propia organización.
Castellón, que asistió a las jornadas "Tecnología de la informaión y la modernización de los sistemas sanitarios", organizadas por las fundaciones SB y Sanitas, señaló que la historia clínica informatizada, la interconsulta o la telemedicina "ofrecen unas mejoras indudables a la atención sanitaria de los enfermos".
Incidió en que ninguna innovación tecnológica puede cambiar una mala organización. "El problema", añadió, "no es la propia técnica o la tecnología, sino su posibilidad de adptación y uso, de una cultura de avance y no de inmovilismo y, desde luego, en llo influye en gran manera la forma de hacer convertida en costumbre".
El responsable del ministerio reconoció, sin embargo, que existe el peligro de que la tecnología se constituya en un "elemento más de deshumanización y de falta de ética, riesgo en el que la Medicina actual puede incurrir fácilmente".
NUEVA REVOLUCION
Por su parte, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echaniz, expuso que tras la innovación tecnológica en la Medicina y la expansión del conocimiento ientífico, la Sanidad se enfrenta ahora a una tercera revolución, la de las tecnologías de la información.
A su juicio, no es lógico que un banco pueda conocer en tiempo real los movimientos de las cuentas de sus clientes, y en el sector sanitario "no se pueda acceder en el instante a las historias de los pacientes, ni a los resultados de las pruebas".
"La informática debe ser una escusa para reorganizar el sistema (...)El archivo digital de las historias clínicas ahorrará mucho espacio y mucho tempo. Hay que mejorar los archivos y registros, y las redes informáticas que permitan la interconsulta", dijo.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1999
EBJ