CASTELLANO DICE QUE EN EL PARLAMENTO SE RESPIRA UN AMBIENTE DE DISOLUCION ANTICIPADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de Izquierda Unida (IU) Pablo Castellano considera que el ambiente que se respira en el Congreso es de disolución anticipada y que los próximos meses "estarán presididos por la confrontación, con lo que será un error intentar hacer ningún trabajo legislativo serio".
En declaraciones a Servimedia, Castellano hizo un balance negativo deesta legislatura y justificó su apreciación en la incapacidad general del Parlamento.
"El Congreso ha sido incapaz de resolver el problema de su propio reglamento", dijo, "porque con el nuevo texto ha dotado al Gobierno de mayor capacidad de control del Parlamento".
La incapacidad de luchar contra la corrupción y la impunidad son dos de los problemas que destacó el presidente del Pasoc, en los que "no ha funcionado un ámbito de consenso entre los grupos".
En opinión de Castellano, el sistemaparlamentario español "se parece cada vez más a una democracia orgánica que a un sistema democrático y libre", en el que "los parlamentarios no representan en el ejercicio de sus funciones a la soberanía popular".
Para el político izquierdista, existen tres soluciones frente a esta "degradación": reformar la Ley Electoral, conseguir que los reglamentos del Congreso y del Senado garanticen la información que requieran los parlamentarios y hacer más eficaz el control al Gobierno.
Asimismo, Castellao considera positivo que se reformen las leyes orgánicas que regulan el funcionamiento de las grandes instituciones, para que no sean patrimonializadas por los partidos, y hacer una ley de agrupaciones políticas que obligue a la transparencia y les responsabilice ante los electores.
"Estas modificaciones", afirmó el diputado de IU, "no se van a producir porque al PSOE le interesa que se siga confundiendo partido, Gobierno y Estado, para beneficiarse de esa confusión, y el PP espera poder gobernar parautilizar los mismos métodos. Esto es una democracia de ventajistas, construida desde la ruindad y el aprovechamiento particular".
Finalmente, Pablo Castellano denunció el consenso "por la ocultación que practican algunos partidos; el que no tiene un Juan Guerra, tiene un Prenafeta, un Portuondo, un Naseiro o un Cerón".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1992
F