LOS CASOS DE DISENTERIA EMPIEZAN A SUPERAR A LOS DE COLERA EN LOS CAMPOS DE REFUGIADOS RUANDESES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Tomé afirmó que "la disentería, desde el punto de vista del pronóstico es mucho peor" aunque aseguró no disponer de un censo global de los afectados por este brote; "son miles, aquí en este campo en Goma, muchos más que los que presentan síntomas de cólera", recisó.
En relación al cargamento de ayuda humanitaria que transporta hoy un avión "Hércules" hacia aquel país africano y que llegará mañana miércoles, el responsable de esta misión explicó que "transporta a doce voluntarios de su organización que se unirán a los ocho que estamos aquí desde hace días".
Calificó de "esfuerzo increible" lo que desde España se está haciendo desde las organizaciones no gubernamentales y agredeció los donativos que han hecho llegar los ciudadanos.
Camilo Tomé infrmó que el número de refugiados que regresan a Ruanda oscilan entre los 1.500 y los 2.000 refugiados por día. Sin embargo, desde Bukabo, donde se ha centrado la Operación Turquesa del Ejército Francés, "lo que se produce es lo contrario, los refugiados abandonan Ruanda en dirección al Zaire", dijo.
Medicos del Mundo prepara la instalación de puestos sanitarios en los caminos que "presumiblemente utilizarán los ruandeses en su regreso a su país, pero ahora esta vuelta a casa no se produce de la forma msiva que esperábamos", explicó Tomé.
El número de niños huérfanos "o que han aparecido no acompañados de familiares se cuenta por miles. Cada vez que abrimos un campo para acoger a estos niños se llena enseguida de 200 ó 300 de estos menores".
(SERVIMEDIA)
02 Ago 1994
C