LOS CASOS DE ABORTO EN BOSNIA AUMENTARON UN 100% DESDE QUE COMENZO LA GUERRA, SEGUN UN INFORME DE LA ONU

MADRID
SERVIMEDIA

Los casos de aborto en la zona de Bosnia, en la antigua Yugoslavia, aumentaron durante 1992 en un 100 por cien respecto a los años anteriores a la guerra, según los informes de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU.

En Bosnia-Herzegovin, en una de las clínicas de Sarajevo visitadas por los expertos, el número de abortos -por causas sin determinar- durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 1992 se había duplicado, comparado con los meses anteriores a la guerra, pasando de 200 interrupciones de embarazos al mes a cifras que superan los 400.

Los informes de la Comisión sobre embarazos por violación recogidos en 6 hospitales de Zagreb, Sarajevo, Zenica y Belgrado, ascienden a 119 casos a mediados de enero de este año, tenindo en cuenta que los estudios médicos sugieren que de cada 100 casos de violación -cerca de 20.000 mujeres se estima han sido violadas durante la guerra- uno resulta embarazo.

Aunque el aborto está permitido en la antigua Yugoslavia hasta las 10 semanas por decisión de la mujer y hasta las 20 con prescripción facultativa, acceder a un hospital es muy dificil desde que comenzó el conflicto, según el mismo informe de la Comisión de la ONU.

Así, los observadores internacionales indican en su inform que es muy posible que las mujeres embarazadas por violación que son recluidas en campos de prisioneros, estén siendo retenidas hasta el sexto mes de embarazo para impedir que aborten.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 1993
M