CASO ZAMORA. EL SUPREMO INICIA LOS TRAMTES PARA DECIDIR SI ES COMPETENTE PARA JUZGAR ESTE SUMARIO
- Nombra a los tres magistrados que decidirán si se admite este procedimiento a trámite y pide opinión al fiscal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo inició hoy los trámites que ha de seguir el procedimiento conocido como "caso Zamora", en el que se investiga una denuncia relacionada con la supuesta comisión de un delito de prevaricación en la Diputación zamorana.
En una providencia hecha públic hoy, el Supremo ha nombrado al juez Luis Ramón Puerta Luis ponente de esta causa, al que acompañarán los magistrados Roberto García Calvo y Cándido Conde Pumpido, para decidir si se tramita esta cuestión por existir varias personas aforadas entre los supuestos prevaricadores, o bien se devuelve al Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Además, se da traslado de esta situación al fiscal jefe anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, para que dé su opinión, si bien éste presentó ya un escrit de 100 folios en el que pedía que declaren en concepto de imputados 30 personas y que comparezcan otras tantas en condición de testigos.
Entre los imputados estan los ex presidentes de la diputación de Zamora Luis Cid Fontán y Antolín Martín, y el ex vicepresidente y portavoz de la misma diputación, Aurelio Tomás Fernández.
Este procedimiento surgió tras la denuncia de Antolín Martín referida al pago de comisiones ilegales por adjudicación de obras desde la Diputación, a la que se añadió otra deuncia posterior del constructor Eduardo Corrales. Más tarde, la cuestión derivó hacia una supuesta financiación ilegal del Partido Popular.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 1998
C