CASO ZAMORA. PEÑALOSA Y CARNERO INSISTEN EN SU INOCENCIA Y EN QUE NO HAN RECIBIDO PNSIONES DEL PP PARA DIMITIR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado José Manuel Peñalosa y el senador Dionisio García Carnero afirmaron hoy su inocencia, expresaron su confianza plena en la justicia y aseguraron que el Partido Popular no les ha presionado para que dejen sus escaños por su supuesta implicación en el "caso Zamora".
Los dos hicieron estas declaraciones en el curso de una rueda de prensa ofrecida en la sede del PP, tan sólo tres horas después de que presentaran formalmente su dimsión en ambas Cámaras.
Los dos parlamentarios del PP reiteraron machaconamente durante su comparecencia ante los medios de comunicación que su decisión ha sido "personal" y "voluntaria", adoptada con el fin de demostrar con más facilidad y rapidez su inocencia, sin perjudicar al partido.
Peñalosa aseguró que detrás de su decisión está también la intención de "desactivar las maniobras" del PSOE para desacreditar tanto al PP como al presidente del Gobierno, José María Aznar, atribuyéndoles la creacón de una trama de financiación ilegal.
Denunció la "inadmisible" manipulación política que ha practicado el PSOE en este asunto, y recordó que el primer partido de la oposición sólo presentó una querella contra el PP, después de una exhaustiva investigación del fiscal de Zamora que concluyó con el resultado de que no existió prevaricación, cohecho, enriquecimiento ilícito o financiación ilegal.
A su juicio, dicha querella estaba basada en "cuatro recortes de periódicos", y unos cuantos testimonis "falsos" que no han servido para demostrar, por el momento, la existencia de comportamientos delictivos.
El senador popular negó cualquier paralelismo con el "caso Filesa" y aseguró que los socialistas, "asediados por sus problemas, han querido inventar un Filesa donde no existe", para tratar de desgastar al PP y optar así a una victoria electoral en Zamora que hasta ahora no les ha sido posible.
El hasta ahora diputado indicó que su decisión no tiene una intención "ejemplarizante" para otros crgos del PP que pudieran verse envueltos en procesos judiciales, y destacó el "calvario" que ambos dirigentes políticos y sus familias han sufrido durante los últimos 28 meses.
García Carnero puntualizó que su deseo es poder ser juzgado por las instancias judiciales como cualquier otro ciudadano, sin ningún tipo de privilegio por su condición de aforado, puesto que el "único patrimonio de los dos es el honor", que pretenden salvar con su declaración de inocencia en el plazo de tiempo más breve posible
Dijo también que el PSOE hizo todo lo posible por implicar en este asunto a personas aforadas para que el caso pasara al Tribunal Supremo y tuviera "la máxima repercusión", algo que, implícitamente, ambos reconocieron que ahora quieren evitar.
También desean que la decisión de la justicia no esté sujeta a "presiones ni condicionamientos políticos", por lo que su única salida era renunciar a sus escaños y, por tanto, a su condición de aforados.
Peñalosa resaltó que no ha sentido respetada lapresunción de inocencia, pero, pese a ello, resaltó la confianza y el respeto de ambos por la justicia, de la que esperan una rápida resolución.
Los dos afirmaron el apoyo y solidaridad de sus compañeros de partido, aseguraron que seguirán con sus responsabilidades orgánicas como presidente provincial, García, y como presidente del Comité de Listas, Peñalosa, y señalaron que, por el momento, ellos no figuran como imputados en el caso y ni siquiera se les ha llamado a declarar.
(SERVIMEDIA)
22 Abr 1999
SGR