CASO ZAMORA. NI RECURRE EL RECHAZO DE PETICION DE INFORMACION SOBRE EL "CASO ZAMORA"

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de Nueva Izquierda Ricardo Peralta presentó hy un recurso ante la Mesa de Congreso en contra del rechazo de una solicitud de información planteada por su grupo en relación con el "caso Zamora".

La Mesa del Congreso tomó la decisión tras varias votaciones en las que se produjeron sucesivos empates en virtud del artículo 88.1 del Reglamento de la Cámara que establece que en caso de reiterado empate "se entenderá desechada" la iniciativa.

En su solicitud, Nueva Izquierda pedía a la Junta de Castilla y León el volumen de contratación que había uscrito con las empresas Construcciones Sangregorio y Obras Sangregorio, durante los años en que el presidente del Gobierno, José María Aznar, ocupó la presidencia autonómica.

El rechazo del PP y sus socios nacionalistas se basaba en que semejante petición podría entenderse como un control velado al Gobierno autonómico, algo que no es competencia del Parlamento.

Peralta, por su parte, alega que la citada información serviría, como establece el artículo 7 del Reglamento, para "el mejor cumplimient de sus funciones parlamentarias".

Además puntualiza que su intención no es controlar al Gobierno autonómico, sino comprobar la veracidad de una respuesta de Aznar en el Congreso sobre este asunto.

"No he dado nunca", dijo el presidente, "ni un trato de favor a ninguna persona que libre o voluntariamente y, en lo que yo sé, legalmente, pueda haber hecho una aportación a mi partido para su financiación".

La solicitud de información que hace NI pretende, por tanto, comprobar que las empresas dl constructor Sangregorio no fueron favorecidas por la Junta de Castilla y León después que el empresario hiciera una donación de 750.000 a la campaña de Aznar para el Gobierno autónomo.

Peralta precisa que la facultad de recabar información de los diputados no puede estar sometida al "control" de la Mesa ni a criterios de "conveniencia o inconveniencia" sino que se trata de "un derecho" del parlamentario que las formula.

Para apoyar sus argumentos, el diputado de NI cita 17 casos concretos en lo que el Parlamento ha autorizado la solicitud de información a diversas administraciones autonómicas.

(SERVIMEDIA)
05 Mayo 1999
SGR