CASO ZAMORA. GONZALEZ PONS (PP) NIEGA QUE HAYA UNA OPERACION DEL PP PARA IMPEDIR QUE SE IMPLIQUE A AZNAR

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PP en el Senado, Esteban González Pons, negó hoy una operación del PP para impedir por todos los medios que se implique al presidente del Gobierno, José María Aznar en el "caso Zamora".

En declaraciones en los pasillos del Senado, el portavoz popular aseguró que ni el secretario general del PP, Javier Arenas, ni el Grupo Parlamentario Popular en el Parlamento habían solicitado a los dos políticos que abandonaran sus escaños para impedir que el procedimieto judicial abierto por la supuesta financiación del PP en Zamora fuera trasladado al Tribunal Supremo, dada la condición de aforados de los dos parlamentarios.

González Pons manifestó su "profunda confianzaen la inocencia de García Carnero, no sólo por las pruebas, sino también por el conocimiento que tenemos de su persona, por lo que no tiene ningún sentido que le pidamos que renuncie al escaño".

Poco antes, en rueda de prensa en el Senado, el portavoz socialista, Juan José Laborda, se refirió a la declaración realizada ayer ante el juez que instruye la causa por un constructor que aseguró haber donado cierta cantidad de dinero a la formación conservadora.

EXPLICACIONES

Laborda dijo que de la delaración de ayer "conocemos algo que el presidente del Gobierno tiene que explicar y es que hace un año exactamente el diputado por Zamora Luis Ortiz, que ha sido ministro de Obras Públicas y persona muy relacionada con las obras públicas, al parecer hizo de mediador con esta persona que ayer hizo la declaración para que, a cambio de guardarse lo que sabe y no imputar al presidente del Gobierno, se le paguen deudas que el tiene con deerminadas empresas de obras públicas".

El portavoz socialista, que aeguró tener noticias de que el PP sí había pedido al senador y diputado populares implicados su renuncia al escaño parlamentario -lo que desmintió posteriormente el PP-, pidió a ambos "que no sean tontos, que no se queden solitos tragándose el marrón, porque si aceptan renunciar al escaño estarán confesando su responsabilidad, irán mal paradaos y desde luego se quedarán sólos".

Asimismo, afirmó que existe "una mente" que ha programado todo esto y que está buscando alternativas para impedir que se implque a José María Aznar.

La respuesta del senador y portavoz popular González Pons no se hizo esperar y agradeció a Laborda con ironía el "consejo" que hizo a los parlamentarios populares para que no abandonarán voluntariamente el escaño: "Estábamos deseándolo y nos preguntábamos por qué el portavoz del grupo socialista no nos había dado ya un consejo. Nuestro senador estaba ya desesperado esperando el consejo del portavoz socialista", dijo.

González Pons recordó que "durante años y años en la pasda legislatura yo voté innumerables suplicatorios a senadores del PSOE, particularmente relacionados con la trama Filesa, y jamás nuestro portavoz salió a darle un consejo a los senadores del PSOE ya condenados por aquel caso".

De igual modo, negó que hubiera una campaña orquestada y una "mente", como había señalado Laborda, interesada en impedir que José María Aznar resulte afectado por el proceso judicial. González Pons aseguró que "eso no es verdad" y reiteró que si el suplicatorio (para los dos palamentarios) se solicita, tengan la certeza de que lo votaremos a favor".

El portavoz popular concluyó diciendo que "jamás utilizamos la votación de esos suplicatorios para sacar tajada política o una imagen de televisión. La situación personal de los senadores debe mantenerse en el ámbito personal".

(SERVIMEDIA)
14 Abr 1999
L