CASO ZAMORA. EL FISCAL SE OPONE A QUE EL SUPREMO INVESTIGUE ESTA CAUSA

MADRI
SERVIMEDIA

El fiscal jefe anticorrupción, Carlos Jiménez Villarejo, hizo pública hoy su decisión de solicitar al Tribunal Supremo que no tramite esta causa, al no apreciar indicios claros de delito en la imputación de los dos aforados del Partido Popular imputados en la misma, según fuentes jurídicas.

Villarejo solicita que la causa continúe su trámite en el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León hasta que se pueda avanzar con mayor claridad en la imputación contra el diputado de PP por Zamora José Manuel Peñalosa Ruiz y al senador Dionisio García Carrero.

No obstante, el fiscal anticorrupción señala que, si de la investigación que debe realizarse en esa instancia judicial se aprecian más indicios contra los dos aforados, podrán devolver la causa nuevamente al Supremo.

El Alto Tribunal decidió la semana pasada iniciar los trámites para estudiar el "caso Zamora" y nombró al juez Luis Ramón Puerta ponente de la causa, en la que se investiga la comisión de supuestos delitosde prevaricación en la adjudicación de obras en la Diputación de Zamora.

Entre los imputados están los ex presidentes de la diputación de Zamora Luis Cid Fontán y Antolín Martín, y el ex vicepresidente y portavoz de la misma diputación, Aurelio Tomás Fernández.

Este procedimiento surgió tras la denuncia de Antolín Martín referida al pago de comisiones ilegales por adjudicación de obras desde la Diputación, a la que se añadió otra denuncia posterior del constructor Eduardo Corrales. Más tarde, la uestión derivó hacia una supuesta financiación ilegal del Partido Popular.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 1998
C