CASO ZAMORA. EL FISCAL SE OPONE A IMPUTAR AL DIPUTADO DEL PP LUIS ORTIZ

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal del "caso Zamora", Carlos Jiménez Villarejo, se pronunció hoy contra la imputación del diputado del PP Luis Ortiz tras las acusaciones lanzadas contra él por el constructor Antonio San Gregorio.

Este constructor negó ante notario que hubiese entregado "cheque, donativo o aportaión económica a José María Aznar". sin embargo, San Gregorio rectificó ante el juez instructor del "caso Zamora", Jose Antonio Martín Pallín, y afirmó que había entregado un talón de 750.000 pesetas, si bien reconoció que "no estaba presente el señor Aznar".

San Gregorio explicó que si dijo lo contrario ante el notario, fue porque, en la primavera de 1998, Luis Ortiz y José Manuel Peñalosa, prometieron ayudarle a salir de un "bache económico a cambio de su silencio".

En su informe, el fiscal consdera que "no hay fundamento para [...] citar en este momento como imputado a Luis Ortiz González". Considera que los hechos descritos constituyen una promesa incumplida, y no delitos de coacción o amenazas.

De esta manera, el fiscal rechaza la pretensión de la acción popular del caso, que representa a ocho concejales del PSOE en Zamora, de imputar a Luis Ortiz.

Ahora, tras el informe del fiscal, deberá ser la sala constituida por Luis Román Puerta, Cándido Conde-Pumpido y Roberto García Calvo quin deba decidir si finalmente procede imputar a Luis Ortiz por coacción al constructor San Gregorio, tras previo informe del magistrado instructor, José Antonio Martín Pallín.

OTRA DENUNCIA

En el mismo informe, el fiscal estudia la denuncia de Luis Rodríguez San León, concejal del CDS en Zamora, según la cual Ortiz estuvo involucrado en la supuesta adjudicación irregular de licencia para recalificar unos terrenos, propiedad de una empresa de la que él era accionista.

No obstante, señala que dich adjudicación se produjo en el ámbito del Ayuntamiento de Zamora y que la investigación de estos hechos no tiene vinculación con el "caso Zamora", por lo que constituiría una causa diferente.

El fiscal solicita que se deduzca testimonio de la declaración de Luis Rodríguez San León, con el fin de "practicar las diligencias indispensables para el esclarecimiento de los hechos".

Señala que si de dicha diligencia se aprecian indicios de responsabilidad penal contra Ortiz, "será el momento procesal deplantear su imputación con las consecuencias que de ello se deriven".

UN INFORME MAS

El fiscal del "caso Zamora" debe infomar aún sobre si la causa debe continuar instruyéndose en el Tribunal Supremo, tras la decisión de Peñalosa y de García Carnero de renunciar a sus escaños.

El "caso Zamora" surgió en 1997, tras la denuncia del presidente de la Diputación de Zamora y ex miembro del PP Antolín Martín sobre el pago de comisiones ilegales por adjudicación de obras desde la Diputación, a la que s añadió otra denuncia posterior del constructor Eduardo Corrales. Más tarde, la cuestión derivó hacia una supuesta financiación ilegal del PP.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1999
VBR