CASO ZABALZA. ANASAGASTI: "EL MAR SIEMPRE DEVUELVE A LOS MUERTOS"

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, afirmó hoy, respect al nuevo informe forense sobre la muerte de Mikel Zabalza, que en su día los nacionalistas vascos no se creyeron, y así lo denunciaron, la versión oficial sobre la muerte del presunto etarra.

"Recuerdo todavía un debate en el Parlamento donde nuestro portavoz en aquella época, Marcos Vizcaya, tuvo una polémica muy fuerte con el ministro de la época, José Barrionuevo, que decía que Mikel Zabalza se había ahogado en el Bidasoa y nosotros decíamos que no, que eso no era cierto. El tiempo, desgraciadamene o afortunadamente, nos va a dar la razón. El mar siempre devuelva a los muertos", dijo Anasagasti a la Ser.

Respecto a la situación de la banda terrorista, no descartó la posibilidad de que ETA esté reconstruyendo sendos comandos en Vizcaya y en Navarra. "Hay una ETA y una ETA sociológica, y la ETA sociológica nutre los propios comandos de ETA".

A su juicio, "lo importante es actuar en la ETA sociológica, diciéndole: 'Por ese camino no se va a ninguna parte. Usted podrá ejercitar en un momento eterminado la violencia, pero eso le conduce a la cárcel. En cambio, usted participe en la vida institucional de un país (...) Otro camino no existe en una democracia'".

El político nacionalista indicó que mientras ETA sigue actuando y extorsionando y mantiene secuestrada a una persona, los partidos políticos han actuado con la suficiente inteligencia y han colocado la pelota en el tejado de ETA, al tiempo que están enviando a la sociedad un mensaje de confianza y unidad.

"Ayer no hicimos un diagóstico, sino que hubo una gran información por parte del ministro Mayor Oreja. Y una de las cosas de las que hablamos fue de que no teníamos que hablar tanto de diálogo (con ETA). De acuerdo, pero cualquier gobierno que se precie y que quiera acabar con un fenómeno que tiene 36 años, lógicamente tiene que analizar todas las posibilidades", agregó.

"Yo creo que ese mundo (el de ETA) se tiene que dar cuenta de que quien está absolutamente inmóvil son ellos, no somos los demás; los demás queremos la pazlos demás queremos hacer cualquier tipo de gesto buscando esa paz", continuó. "Lo que tenemos que hacer es hablar poco y en todo caso hacer mucho".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1996
CAA