CASO SOLLER. IU PIDE AL TSJ DE BALEARES QUE ABRA DILIGENCIAS CONTRA UN EX DIPUTADO DEL CDS POR PRESUNTO FALSO TESTIMONIO

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Izquierda Unida, personada en el "caso Soller" como acusación particular, pidió hoy al Tribunal Superior de Justicia de Baleares que abra diligencias conra el ex diputado autonómico del Centro Democrático y Social (CDS) Carlos Ricci por un presunto delito de falso testimonio.

Ricci declaró hoy por segunda vez ante el juez instructor del caso Túnel de Sóller, Juan López Gayá, y figura en los informes policiales como el mandante de una transferencia de un millón de pesetas, procedente de la concesionaria del túnel de Soller, a favor del catedrático Santiago Muñoz Machado.

Muñoz Machado reconoció ante López Gayá, después de la primera citación de Rici, que había trabajado para éste por el recurso de amparo que presentó cuando era diputado contra la designación de Francesc Quetglás, entonces líder del CDS, como senador de esta comunidad autónoma.

En su declaración de hoy, Ricci, según fuentes judiciales consultadas por Servimedia, ha reconocido que encargó el trabajo a Muñoz, pero negó haberlo pagado.

Según ha manifestado al finalizar la declaración el abogado de IU Jaime Bueno, "Ricci ha declarado en abierta contradicción con lo que manifesó Muñoz ante el magistrado".

Muñoz aportó al juez documentos que prueban los contactos profesionales que mantenía con Carlos Ricci. Jaime Bueno asegura que "Ricci ha negado de forma descarada los documentos remitidos por Muñoz Machado". El letrado considera que "no queda más remedio que solicitar que se abran diligencias contra él por un presunto delito de falso testimonio".

El magistrado López Gayá investiga el presunto cobro de comisiones y la presunta prevaricación de altos cargos del Partido opular de Baleares por la adjudicación, en 1989, del proyecto del túnel de Sóller, la mayor obra pública proyectada en las islas.

Las investigaciones policiales han localizado en cuentas de dirigentes populares autonómicos cantidades económicas procedentes de la compañía concesionaria del túnel, propiedad de Antonio Cuart.

En concreto, se ha lozalizado el destino, repartido en distintas cantidades, de un talón de 50 millones de pesetas librado a cuenta de la concesionaria.

(SERVIMEDIA)
23 Abr 1991
C