CASO SOLLER. LA DIRECION NACIONAL DEL PP DA POR ZANJADA LA CRISIS E INICIA LOS TRAMITES PARA SUSTITUIR A CAÑELLAS
- Una delegación del PP balear transmite a Aznar "por encargo de Cañellas" que no habrá escisión
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección Nacional del PP da por zanjada la crisis abierta en el partido en Baleares a propósito del `caso Soller', al aceptar esta mañana la dimisión del Gabriel Cañellas como presidente del PP en las islas y dar instrucciones al Grupo Popular en el Parlamento regional para que"reconsidere" la no aceptación de la dimisión como presidente del Gobierno.
Ha sido el propio José María Aznar quien, en el aeropuerto de Barajas, antes de viajar a París para entrevistarse con el presidente francés, Jacques Chirac, ha hecho pública este mediodía las decisiones adoptadas, tras reunirse en la sede nacional con una delegación del PP balear que integraban cuatro personas.
El presidente del PP explicó que mañana, martes, el Comité Ejecutivo Nacional instará al Comité regional en Baleres y al Grupo Popular en el Parlamento autonómico para que sustituyan "rápidamente" a Cañellas en los dos cargos.
Añadió que "por tanto, no hay ningún problema" y que quienes en los últimos días, desde el PSOE y otros partidos han hablado de "pulso" a su persona se van a quedar con las ganas de ver un enfrentamiento mayor.
Aznar hacía estas declaraciones tras reunirse por espcio de media hora con la delegación del PP balear. Luego se ausentó de la reunión para volar a la capital francesa y dejó ue fuera el vicesecretario general partido, Mariano Rajoy, el que diera más explicaciones a los medios de comunicación.
A mediodía, Rajoy ha comparecido junto con la diputada del PP por la circunscripción de las islas María Luisa Cava de Llanos, que hacía las veces de portavoz del grupo desplazado a Madrid, para explicar lo adelantado por Aznar media hora antes.
VIAJE "POR ENCARGO DE CAÑELLAS"
Cava de Llanos fue la primera en tomar la palabra. Dijo que el desplazamiento de la delegación balear ra "por encargo del presidente Cañellas" y que tenía por objeto aclarar el "confusionismo" de los últimos dias.
Además, agregó, los cuatro han expresado a José María Aznar "cuál es el sentir" del PP balear, contraria a la dimisión de Cañellas, pero con más matices de los expresados el pasado sábado, tras la reunión del Comité Ejecutivo regional. Insistió, no obstante en que ya el mismo sábado la posisicón era de "total adhesión a nuestro presidente, Gabriel Cañellas, ahora bien, dentro de la unidad inuebrantable del PP".
La diputada por Ibiza hizo hincapié en que habían recibido el "encargo muy especial" de Cañellas de decir hoy a Aznar que "si este sentir de Baleares pudiera suponer una división, una escisión o un daño irreparable para nuestro partido, que es el PP, que solicitáramos en Madrid que se tramitara su dimisión".
Acto seguido tomó la palabra Mariano Rajoy para confirmar que se ha aceptado la dimisión como presidente del partido en las islas y anunciar que mañana, martes, Aznar reuirá al Comité Ejecutivo Nacional para que éste ordene al Comité Ejecutivo del PP balear el inicio de los trámite en la sustitución de Cañellas.
Respecto a su continuidad como jefe del Ejecutivo autonómico, la Dirección Nacional "apoya" la decisión de Cañellas de reunir al Grupo Popular en el parlamento autonómico para que los diputados "reconsideren" la no aceptación de la dimisión de su presidente. tendrán oportunidad de hacerlo, añadió, cuando el próximo miércoles, en esa reunión, Cañellas vuelva a eiterar su dimisión.
Posteriormente, el `número tres' del partido, en conversación informal con los periodistas, vino a resumir la situación diciendo que la Dirección Nacional da por zanjada la polémica con las decisiones adoptadas hoy.
(SERVIMEDIA)
17 Jul 1995
G