CASO SOLLER. EL CONSEJERO DE LA FUNCION PUBLICA BALEAR NIEGA SU IMPLICACION EN EL "CASO TUNEL DE SOLLER"

- José Antonio Berastáin afirma ante el juez que se siente "víctima de un juicio político paralelo"

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

El consejerode la Función Pública del Gobierno Balear, José Antonio Berastáin, negó hoy rotundamente ante el juez del Tribunal Superior de Justicia de Baleares Juan López Gayá, que instruye el "caso Sóller", cualquier implicación en el presunto pago de comisiones de la concesionaria del túnel de Sóller al PP de Baleares en 1989, cuando él ocupaba el cargo de secretario general del partido.

Berastáin, que declaró en calidad de imputado por un presunto delito de cohecho, pudo manejar parte de los 50 millones de pestas que presuntamente pagó la concesionaria para conseguir la gestión del proyecto, según un informe policial que obra en poder del juez.

El consejero de la Función Pública se negó a responder a las preguntas del representante legal de Izquierda Unida, José Valdés, que ejerce la acusación particular. Berastáin aseguró que está siendo "víctima de un juicio político paralelo" y que nunca manejó o tuvo conocimiento del cobro de comisiones ilegales.

El abogado de José Antonio Berastáin, el letrado Fenando Mateas, aseguró a los medios de comunicación, al finalizar la declaración del consejero, que su defendido había mantenido una posición muy firme y "ha dejado patente su inocencia ante el juez". Mateas declaró que el informe policial que implica a Berastáin es "tendencioso e inexacto".

El ex presidente del Gobierno Balear, Gabriel Cañellas, será el próximo en declarar ante el magistrado. Comparecerá ante el juez López Gayá el día 16 de julio en calidad de imputado por los presuntos delitos de cohcho y prevaricación continuada.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 1996
C