'CASO ROLDAN'.URRALBURU NIEGA CUALQUIER VINCULACION CON LA EMPRESA DEL TESTAFERRO DE ROLDAN Y PONE SU CARGO A DISPOSICION DEL PSN-PSOE

AMPLONA
SERVIMEDIA

El secretario general del PSN-PSOE, Gabriel Urralburu, negó hoy en Pamplona cualquier tipo de vinculación financiera o mercantil con una empresa de Jorge Esparza, administrador único y testaferro del ex director de la Guardia Civil Luis Roldán. Asimismo, destacó que, dadas las informaciones periodísticas aparecidas en las últimas horas que le vinculan con ambos, pone su cargo a disposición del partido.

Urralburu compareció en rueda de prensa para explicar dichas informacines, en las que se asegura que su esposa, Olivia Balda, y Jorge Esparza fundaron la sociedad "Residencial Menorquina, S.A.", cuyo domicilio social es el mismo que el de "Europa Capital, S.L.", sociedad creada por Roldán para inscribir sus propiedades y en la que participaron el hijo de éste y el director comercial de Huarte, Jorge Esparza.

Según manifestó Urralburu, "nunca he tenido vinculaciones económicas con Luis Roldán o con Esparza", aunque sí reconoció que su mujer y un hermano de ésta constituyron en 1989, mientras él era presidente del Gobierno navarro, una sociedad patrimonial en la que Jorge Esparza tuvo un 1% de las acciones (100.000 pesetas) hasta noviembre de 1991. En ese momento, el director comercial de Huarte vendió su participación a Olivia Balda.

El anterior presidente foral precisó que el domicilio de la sociedad se instaló en Madrid, "porque sus actividades no se iban a realizar en Navarra". Dicha sociedad fue constituida por la familia Balda con el objeto de adquirir inmueblesy la presencia de Esparza se explica, según Urralburu, por la obligación de un mínimo de tres socios para las sociedades anónimas y dado que en aquellas fechas "mi suegro sufrió un infarto y no pudo trasladarse a Madrid para las firmas".

Asimismo, indicó que eran ciertas las informaciones del diario "El Mundo" sobre la "Residencial Menorquina" que hacen referencia a que en 1992 tenía un pago aplazado con la constructora "Promociones Roteña" por un importe de 19 millones de pesetas y que esta situaciónes idéntica a la que en ese año se encontraba Europa Capital. En la memoria de la empresa de Roldán aparece un pago aplazado con la constructora, presumiblemente para la compra de dos chalés en Rota adquiridos por el ex director general de la Guardia Civil.

El secretario general del PSN destacó además que "Residencial Menorquina", "jamás contrató con ninguna administración ni local ni estatal" y que "no creo que mi mujer y su familia estén impedidos para realizar actividades económicas legales que, admás, no tienen vinculación alguna con el sector público".

Urralburu precisó, sin embargo, que si alguna instancia judicial o de otro tipo solicita a su mujer o a su hermano que comparezcan para esclarecer algún extremo, "estoy seguro de que lo harán".

Asimismo, reiteró que todas las cuentas de "Residencial Menorquina" están plenamente justificadas y nunca ha existido "deseo alguno de ocultación". En este sentido, explicó que dichas cuentas siempre han estado en la Caja de Ahorros de Navarra, cuyoConsejo de Administración está presidido por el propio Gobierno navarro, actualmente en manos de UPN.

Tras destacar que su único patrimonio es un piso en propiedad adquirido hace ocho años por 12 millones de pesetas, Urralburu aseguró que el Comité Regional de su partido se reunirá mañana y, "tras darles las oportunas explicaciones, pondré mi cargo a su disposición para que, libremente, decidan, ya que no puede empeñarse la credibilidad del PSN. El partido está por delante de mí".

Por último, Gabiel Urralburu dijo encontrarse con el ánimo "mejorado" y que ayer por la tarde, "cuando estaba más depresivo", entregó al presidente del Gobierno de Navarra, Juan Cruz Alli, copia de las escrituras de "Residencial Menorquina" para que éste las hiciera llegar al PP.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 1994
C