CASO ROLDAN. LOPEZ DE LERMA ASEGURA QUE LA ACTITUD DE ANTONI ASUNCION "ES UN EJEMPLO A IMITAR"

- Dice que Roldán se condena "a si mismo" no compareciendo ante la juez

BARCELONA
SERVIMEDIA

El presidente de la comisión parlamentaria que investiga la actuación de Luis Roldán, el diputado de Convergencia i Unió (iU) Josep López de Lerma, manifestó hoy que la decisión del ministro del Interior, Antoni Asunción, de presentar la dimisión es "un gesto que abre las puertas a otras depuraciones políticas", aunque consideró que no existen indicios para pensar que éstas deben afectar a Felipe González.

López de Lerma manifestó en declaraciones a "Cataluña Radio" que la dimisión del ministro del Interior "debería iluminar el mundo de la política y de los socialistas" y añadió que "es un ejemplo a imitar".

Asimism, apuntó la posibilidad de que los delitos atribuidos a Roldán hayan sido realizados con la colaboración de otras personas.

El presidente de la comisión Roldán dijo que todas las actuaciones presuntamente delictivas que se le atribuyen al ex director de la Guardia Civil no las ha podido ejecutar en solitario, "sin el consenso o la colaboración, por activa o por pasiva, de alguno o de algunos".

CORCUERA Y BARRIONUEVO

El diputado catalán también se mostró partidario de que los ex ministros del Inerior José Luis Corcuera y José Barrionuevo asuman las responsabilidades que se deriven del escándalo.

"No puede ser", declaró, "que un ministro dimita porque a las venticuatro horas de búsqueda las fuerzas de seguridad no encuentren a Roldán y quien lo mantuvo prácticamente ocho años en la Guardia Civil no diga ni haga absolutamente nada".

Respecto a la desaparición de Luis Roldán, indicó que la actitud del ex director de la Guardia Civil demuestra "que se condena a si mismo, porque si no tuvier nada que esconder sería el primer interesado en presentarse a los tribunales de manera voluntaria".

"Su actitud", agregró, "no hace mas que evidenciar que los trabajos de investigación de la comisión que yo presido y las propias investigaciones del Ministerio de Economía y Hacienda sobre sus declaraciones de renta y patrimonio tienen suficientes elementos fundamentales para que la juez le abra un proceso penal".

Por otra parte, consideró que pedir la dimisión del presidente del Gobierno, como hahecho el Partido Popular (PP), "no es el estilo que impera en Europa occidental".

A su juicio, acusar a Felipe González revela "un interés político que va más allá de lo que debería ser la propia magnitud real del problema".

(SERVIMEDIA)
30 Abr 1994
C