CASO ROLDAN. DIRECTIVOS DE EL CORTE INGLES, NISSAN, CITROEN Y OTROS SUMINISTRAORES, EN LA LISTA DE COMPARECIENTES DE IU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El representante de IU en la comisión de investigación del `Caso Roldán' Antonio Romero anunció hoy a Servimedia la intención de su grupo de llamar a declarar a directivos de las empresas suministradoras de la Guardia Civil en el campo del vestuario, automoción y combustible, además de constructoras, para que aclaren que tipo de relación mantenían con la Benemérita.
El Congreso, recordó, está capacitado para llamar a declararparticulares sin cargo público, si con ello se contribuye a esclarecer qué ha pasado con dinero público.
Romero reveló que IU conoce hasta ahora sólo algunas de las suministradoras y que ha pedido el listado total. En el campo de vestuario de los 60.000 guardias y enseres de las casas cuartel, una de las seguras afectadas es `El Corte Inglés'; en el de la automoción, conocidas marcas como Nissan, Peugeot o Citroen.
Aunque hasta ahora la polémica se ha centrado en la supuesta concesión `a dedo' d casas cuartel a arquitectos amigos y empresas constructoras vinculadas a Luis Roldán, IU cree que una investigación exhaustiva no puede dejar de lado otros suministros y servicios. Tiene que saberse si también se adjudicaron `a dedo' o no.
"Hay que saber", dijo Romero a esta agencia, "las condiciones en que se hicieron esos contratos; si existieron `regalos' y si se pagaba algo por la adjudicación directa de estos trabajos".
En este campo, advirtió, "destacan" las ya conocidas oscuridades en el ampo de la construcción de las casas-cuartel, las marcas de automóvil, "y las empresas suministradoras de gasoleo y combustible".
NO HAY NEGATIVA OFICIAL
Respecto a la polémica sobre la investigación de la desaparecida Mútua de la Guardia Civil, Antonio Romero afirmó que, oficialmente, a IU no le ha mostrado el PSOE su negativa a examinar esas cuentas. Y recordó "el PSOE solo no puede vetar nada", en alusión a la decisiva intervención de CiU en cualquier decisión de la comisión.
"Esperemos que l voto ponderado de la comisión no malogre las esperanzas depositadas por los ciudadanos. La Mútua se nutría del sueldo de los guardias civiles, pero a estos se les detraía obligatoriamente la cuota", advirtió como argumento sobre la necesidad de investigar qué ha pasado con ese dinero.
A muchos miembros de la Benemérita les han dado entre 50 y 80.000 pesetas por toda indemnización y les han asegurado que la liquidación total de la Mútua no llegará hasta dentro de diez o quince años.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1994
G